Maureen O'Connor acompañada por su abogado

Publicidad

GANÓ 1.000 MILLONES, QUE VOLVIÓ A PERDER

La exalcaldesa de San Diego apostó en casinos más de 2 millones de dólares procedentes de una fundación benéfica

La exalcaldesa de San Diego (Estados Unidos) ha reconocido que tomó 2,1 millones de dólares (1,5 millones de euros) de la fundación de caridad de su difunto esposo y los apostó en varios casinos durante diez años, tiempo en el que movió más de 1.000 millones de dólares (unos 750 millones de euros).

Maureen O'Connor, exalcaldesa de la ciudad de San Diego (Estados Unidos), ha reconocido que tomó 2,1 millones de dólares (1,5 millones de euros) de la fundación benéfica de su marido para pagar sus deudas de juego. La política comenzó a apostar a juegos de azar en 2001 tras la muerte de su esposo y varios amigos cercanos.

Según Associated Press, el juego de azar elegido por O'Connor, de 66 años, fue el 'vídeo-póquer' en los casinos de San Diego, Las Vegas y Atlantic City. Los informes de los casinos estiman que sus ganancias acumuladas fueron de 1.000 millones de dólares (unos 750 millones de euros) entre 2000 y 2009. Sin embargo, sus pérdidas superaron esta cifra y alcanzaron los 13 millones de dólares (9,7 millones de euros), según su abogado, que asegura que ahora está prácticamente en la ruina.

En una rueda de prensa, la exedil aseguró que siempre tuvo la intención de devolver el dinero que cogió y excusó su comportamiento por padecer un tumor cerebral desde 2011. Aunque el tumor ha sido retirado, su médico presentó una carta que dice que sufre de fatiga residual y déficit cognitivo. La oficina del Fiscal de Estados Unidos ha expresado que la salud de O'Connor ha influido en su decisión de retrasar el juicio dos años.

O'Connor podría enfrentarse a una pena máxima de 10 años de prisión, aunque ella se ha declarado no culpable del delito de blanqueo de dinero.

Publicidad

Barcos de la Global Sumud Flotilla antes de salir de Túnez a Gaza

La Flotilla de la Libertad, con ayuda a Gaza, recibe nuevos ataques: "Al menos 13 explosiones"

Las más de 50 embarcaciones que conforman esta flota por la paz continúa su travesía hacia la Franja de Gaza con el objetivo de entregar ayuda humanitaria. Desde que navegaron cerca de las costas del norte de África han denunciado ataques con drones o pequeñas aeronaves que han arrojado dispositivos explosivos, incendiarios y sustancias químicas.

Trump en la ONU

Trump se queda sin teleprompter durante su discurso en la ONU: "Quién lo esté operando está en serios problemas"

La escalera mecánica también falló cuando pretendía subir las escaleras el presidente de Estados Unidos.