Guerra Rusia Ucrania

Estados Unidos sanciona a dos hijas de Vladimir Putin

Washington ha sancionado a las dos hijas de Putin, Katerina Tikhonova y Maria Vorontsova, así como a la esposa e hija del ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov.

Estados Unidos sanciona a dos hijas de Vladimir Putin

Publicidad

Estados Unidos ha anunciado este miércoles un bloqueo total de los dos principales bancos rusos y sanciones contra las dos hijas del presidente de Rusia, Vladímir Putin, tras la masacre perpetrada en la ciudad ucraniana de Bucha, donde aparecieron cientos de civiles muertos tras la retirada de tropas del Kremlin.

Nuevas sanciones a Rusia

El Gobierno de Joe Biden ha informado del "bloqueo total" a Sberbank y Alfa Bank, las mayores instituciones financieras del país, que a partir de ahora no podrán hacer transacciones con EEUU en ninguna divisa. Además, se ha sancionado a las dos hijas de Putin, Katerina Tikhonova y Maria Vorontsova, así como a la esposa e hija del ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov.

La Unión Europea había propuesto horas antes sancionar a las dos hijas del presidente ruso, Vladímir Putin, e incluirlas en su 'lista negra' por la guerra en Ucrania y las recientes masacres en Bucha, Mariúpol y Borodyanka. Las hijas son Maria Vorontsova, de 36 años y Katherina Tikhonova, de 35. La sanción supone toda una declaración directa a Putin por las recientes noticias que llegan desde las ciudades ucranianas. El líder del Kremlin siempre ha mantenido al margen y fuera del foco mediático a su familia.

Las medidas incluyen congelaciones de activos de políticos, empresarios, funcionarios y sus familias rusas. La decisión de sancionar a las hijas de Putin debe de ser ratificada por los miembros del bloque.

Maria y Katherina, las hijas de Putin

Ambas mujeres nacieron del matrimonio de Vladímir Putin con su ex esposa, Lyudmila Putina, de la que se divorció en el año 2013 tras 30 años de matrimonio. Maria es médico, según la agencia de noticias 'Bloomberg'. Nació el 28 de abril de 1985 en Leningrado (San Petersburgo). Trabaja en el Centro de Investigación de Endocrinología de Moscú y está especializada en transtornos del crecimiento pediátrico. Varios informes rusos detallan que figura como asesora de Vladímir Putin en ingeniería genética. Está casada con Jorrit Faassen, un empresario neerlandés. Según la revista 'Forbes', es copropietaria de la empresa Nomeko, la cual construye un centro oncológico en San Petersburgo.

La hija pequeña de Putin, Katerina Tikhonova o Yekaterina Vladimirovna Putina, nació el 31 de agosto de 1986. Estudió en la Universidad Estatal de San Petersburgo como su hermana, aunque ella hizo historia japonesa, especializándose en estudios orientales. También dispone de una maestría en física y matemáticas por la Universidad Estatal de Moscú. En la actualidad, es la directora de un instituto de inteligencia artificial en la Universidad Estatal de Moscú. Fue bailarina acrobática en el pasado y estuvo casada con el multimillonario Kiril Shamalov, hijo de un oligarca ruso, entre 2013 y 2018.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.