DOS FRANCIAS

Francia, un país polarizado entre dos opciones opuestas

Emmanuel Macron y Marine Le Pen son los dos candidatos a las presidenciales que ha superado la primera ronda de las elecciones en Francia. Él es un socialista y europeísta convencido, mientras que ella, que representa a la ultraderecha, es antieuropeísta a pesar de ostentar un escaño en el Parlamento Europeo.

Marine Le Pen y Emmanuel Macron

Publicidad

Se va a polarizar aún más un país divido entre una visión abierta del mundo y otra proteccionista y xenófoba que cada vez tiene más adeptos. Merine Le Pen sigue ocultando su apellido y desde este lunes sigue repartiendo besos y sonrisa, mientras que a Emmanuel Macron ya le cortejan decenas de conservadores y socialistas para formar parte de su futuro gabinete.

Macron, el más votado, es también el más joven. Tiene 39 años. Hace sólo uno creó su propio movimiento político, 'En marcha', y poco después decidió abandonar el Gobierno de Hollande del que formaba parte como ministro de Finanzas. Es un europeísta convencido.

Su rival es Le Pen, tiene 48 años y es la presidenta del Frente Nacional, el partido de la ultraderecha que fundó su padre. Es miembro del Parlamento Europeo, aunque lo que quiere es que Francia deje la Unión.

Publicidad

 Palestinos reaccionan al humo que se eleva desde la Torre Mushtaha tras un ataque aéreo israelí en el oeste de la ciudad de Gaza, Franja de Gaza, el 5 de septiembre de 2025.

Israel y EEUU ya negocian cómo distribuirse Gaza: "Una vez destruida, veamos cómo repartirla"

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, ha afirmado que Israel está en negociaciones con Estados Unidos para establecer la división del territorio.

Médicos en el pasillo de un hospital

Fiscalía investiga a un hospital belga tras el escándalo del donante de esperma con gen cancerígeno

La investigación comenzó tras descubrirse que algunas clínicas de fertilidad del país habían superado el límite máximo de 6 receptores por donante de esperma.