El presidente de la Autoridad Palestina y el exprimer ministro palestino

Publicidad

YA AMENZAÓ CON DEJAR EL CARGO EN SEPTIEMBRE

Dimite el primer ministro palestino por sus diferencias con Abbas

Salam Fayyad ha dimitido de su cargo después de que el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, haya aceptado su renuncia. Fayyad ha tomado la decisión definitiva de dimitir a causa de sus diferencias con Abbas en torno a la política del Gobierno.

El primer ministro palestino, Salam Fayyad, ha dimitido de su cargo después de que el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, aceptara su renuncia tras un encuentro mantenido en Ramala (Cisjordania), según confirmaron fuentes oficiales.

El pasado miércoles, dos fuentes del Gobierno palestino confirmaron que el primer ministro había tomado la decisión definitiva de dimitir a causa de sus diferencias con Abbas en torno a la política del Gobierno.

Fayyad ya amenazó con dejar el cargo en septiembre del año pasado "si con ello se cumplía la voluntad de la gente", en el marco de manifestaciones por el encarecimiento del coste de vida y los constantes aumentos de los productos básicos.

Los estrechos lazos entre Fayyad y Occidente han generado rechazo entre altos cargos de la formación base del Gobierno palestino, Al Fatá, quienes le han acusado de intentar edificar una base de poder sin tener en cuenta que no cuenta con apoyos entre la población palestina.

Además, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), le ha acusado en reiteradas ocasiones de ayudar a Israel a mantener el bloqueo marítimo de la Franja de Gaza y nunca le ha reconocido como representante legítimo palestino.

Publicidad

Javier Milei y su hermana Karina

Javier Milei, envuelto en un nuevo escándalo de corrupción que afecta a su hermana

El titular de la Agencia Nacional de Discapacidad aseguraba, en unos audios filtrados, que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, recibía sobornos a cambio de contratos con farmacéuticas para la provisión de medicamentos.

Peñón de Gibraltar

España y Reino Unido preparan para enero la demolición de la verja de Gibraltar

El calendario que se maneja prevé que Bruselas cierre el texto en octubre y lo ratifique en diciembre. El acuerdo, avanzado en junio, elimina la frontera física y los controles de personas y mercancías. La Línea reclama información concreta y alerta de efectos urbanísticos y en la vivienda.