Publicidad

FILTRACIONES DE WIKILEAKS

La defensa de Assange teme que las órdenes de extradición sean "maniobras políticas"

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, es un hombre perseguido por la Justicia y por la Policía. Suecia ha lanzado su segunda orden de extradición para interrogarle sobre un caso de supuestos abusos sexuales.

El Reino Unido le tiene localizado y sólo espera la orden para detener a este hombre peculiar, que ha puesto en jaque a la diplomacia norteamericana.

¿Héroe o traidor? La polémica gira en torno a Assange que con sus filtraciones está haciendo temblar a la diplomacia internacional a través de Wikileaks.

La organización que en abril saltó a la primera plana con unas imágenes que mostraban cómo varios civiles perecen en Irak por disparos de un helicóptero estadounidense.

"El Ejército norteamericano es como un enorme buque con dificultad para moverse y la mayor parte de los encubrimientos de este tipo de crímenes comienza en los niveles más bajos y acaba en los más altos", aseguraba Assange.

La difusión de hasta 250.000 comprometedores documentos le ha granjeado a Assange poderosos enemigos desde el Pentágono al Kremlin, pasando por el régimen chino.

¿Pero quién es realmente Julian Assange?
Se sabe que es un periodista australiano de 39 años, que en su adolescencia fue un consumado hacker, culpable de hasta 24 delitos informáticos, aunque para muchos reconvertido en un idealista.

"Él tiene un componente de idealismo muy grande, entre los que creen que busca solamente la fama, yo lo dudo. Quiero decir que no creo que sea agradable para nadie, pasar por lo que está pasando Julian Assange y otro gran olvidado, que es Bradley Manning, quien presuntamente filtró esta información. A mí me parece que si estas dos personas buscaban la fama, les va a salir muy cara", afirma Pedro de Alzaga, subdirector de la revista Cuarto Poder.

Sobre él existen dos órdenes de extradición que convierten su destino es una incógnita, así como el de Wikileaks, una fundación que vive de las donaciones de un grupo de hackers alemanes que por cierto responde al nombre del "Chaos Computer Club".

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.