Sesión del Bundestag

Publicidad

COMBINA UN SISTEMA DIRECTO Y OTRO PROPORCIONAL

¿Cómo eligen los alemanes a los diputados del Bundestag?

El nuevo Parlamento alemán estará compuesto en principio por 598 representantes elegidos por un sistema de doble voto pero la cifra puede aumentar hasta 700 si los electores optan por candidatos de distinto partido en sus papeletas.

El sistema electoral alemán intenta que el Bundestag refleje con la mayor fiabilidad posible las preferencias de los cuidadanos. Por ello, combina un sistema de elección directo con otro marcado por los porcentajes.

Los alemanes votan con una papeleta en la que marcan dos opciones. A la izquierda deben poner el nombre del candidato que quieren que represente en la Cámara a su circunscripción. A la derecha eligen el nombre del partido de su preferencia.

El candidato que obtenga la mayoría simple en la casilla de la izquierda, tiene garantizado su escaño. El resto se completan con lo marcado en la casilla de la derecha, lo denominado como "segundo voto".

Si un partido obtiene el 40% de los segundos votos, entonces le corresponden el 40% de los escaños de la cámara, incluyendo aquellos que haya ganado por mandato directo en circunscripciones unipersonales.

No obstante, suele darse el caso de que los grandes partidos obtienen más mandatos directos que los que les corresponderían por los resultados de sus listas. En ese caso, se aumenta el número de escaños de la cámara para dar cabida a esos denominados "mandatos adicionales", pero siempre deben incrementarse en la misma proporción para todos las agrupaciones.

Los electores pueden partir su voto, dando el primero al candidato de un partido y el segundo a la lista de otro, lo que muchos hacen por consideraciones tácticas.

Así, por ejemplo, hay votantes cercanos al Partido Liberal (FDP) o a Los Verdes que dan su "segundo voto" al partido de sus simpatías pero el primero, ante la dificultad de que, salvo excepciones puntuales, un partido pequeño gane un mandato directo, se lo dan a uno de las grandes agrupaciones.

Normalmente, los electores del FDP que parten el voto dan su primer voto a un candidato de la Unión Cristianodemócrata (CDU) o a su ala bávara la Unión Socialcristiana (CSU), mientras que los votantes de Los Verdes se lo dan a un aspirante del Partido Socialdemócrata (SPD).

Las formaciones pequeñas, como está haciendo ahora el FDP, también suelen hacer campañas pidiendo el "segundo voto" de los votantes de sus socios potenciales de coalición. Ante esas campañas, los grandes partidos, como está haciendo ahora la CDU, suelen responder que no tienen votos para regalar.

Publicidad

Imagen de archivo de un carabinieri.

Muere una joven de 15 años aplastada por una roca al intentar sacarse un 'selfie'

Gaia de Gol falleció en Borgo Valbelluna mientras se hacía un selfi con amigas y la ladera cedió provocando que una roca le cayera encima.

EEUU advierte a España por sus contratos con Huawei

EEUU advierte que España pone en riesgo su seguridad por los contratos con Huawei para el almacenamiento de escuchas telefónicas

EEUU alerta a España sobre los contratos que acaba de adjudicar a Huawei para la gestión y almacenamiento de escuchas telefónicas implicadas en casos judiciales. Serían utilizadas por las fuerzas de seguridad del Estado y de los servicios de inteligencia