Charlie Kirk

El análisis de Salvador Burget al asesinato de Charlie Kirk: "Trump debería tener mucho cuidado"

Salvador Burguet cree que el sospechoso del asesinato de Charlie Kirk "es alguien que tiene destreza con el manejo del arma".

Experto en seguridad

Publicidad

El FBI continúa la investigación por el asesinato del activista conservador Charlie Kirk en la Universidad de Utah Valley. Por el momento no se han producido detenciones y las autoridades piden la colaboración ciudadana para localizar al sospechoso.

Salvador Burguet, experto en seguridad, ha hablado en Antena 3 Noticias sobre el caso donde no le "sorprende" que no haya habido detenciones. "Teniendo en cuenta que todo se produjo por un fallo en el dispositivo de seguridad no me sorprende", asegura. "Es la segunda vez que el procedimiento es el mismo y atentan contra Donald Trump y contra gente de su entorno", ha añadido.

Burguet no cree que el sospechoso sea un profesional. Sin embargo, afirma que "es alguien que lo ha preparado por cómo accede y cómo huye". "Es alguien que tiene destreza con el manejo del arma. El cartucho del arma se utiliza para caza mayor y que tiene una vaina con la carga con la pólvora de más de 6 centímetros y lanza una bala de más de 3 centímetros y suele tener mucho retroceso. Es muy común en Estados Unidos", ha explicado.

El FBI ha difundido imágenes de seguridad en las que se ve a un hombre vestido de negro descendiendo del techo de un edificio del campus y retirándose por una autopista cercana. Se trata de un hombre blanco con gorra, gafas de sol y sudadera oscura.

El experto en seguridad indica que el sospechoso "actuó en solitario". Sin embargo, ha querido denunciar que "quizá los servicios de protección en Estados Unidos deberían plantearse otra forma de actuar porque es la segunda vez que ocurre". "Algo está fallando y no augura buenos futuros, sobre todo para el presidente", ha añadido.

"Me adelantaría a decir que tuvo un pequeño error porque probablemente no apuntaba al cuello, sino a la cabeza, pero como Kirk se estaba moviéndose le dio al cuello", ha puntualizado.

Tras los hechos, un equipo de 20 agentes y cerca de 200 entrevistas forman parte de la investigación, mientras se mantiene la alerta a la ciudadanía para colaborar en la identificación del atacante. "Parece ser que tienen datos como huellas dactilares. Supongo que intentarán cercarlo", ha explicado. "Entiendo que la colaboración ciudadana será importante y se espera que la haya. No auguro que sea tarea fácil", ha concluido.

Así fue el ataque

Charlie Kirk participaba en un foro universitario como los que organizaba en campus universitarios desde 2012, donde debatía de manera confrontativa con estudiantes liberales, cuando recibió un disparo en el cuello desde un techo cercano. El arma recuperada fue un rifle de cerrojo de gran potencia hallado en un bosque próximo al campus, con un cartucho usado y otros tres sin disparar.

El presidente, Donald Trump, anunció que otorgará a título póstumo la Medalla Presidencial de la Libertad, calificando el asesinato como "atroz". El FBI mantiene la búsqueda activa del sospechoso y analiza todos los elementos del caso, incluyendo la munición recuperada.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad