Rusia - Ucrania

Donald Trump resta importancia a la incursión de drones rusos en Polonia: "Pudo haber sido un error"

Mientras Polonia ataca a Rusia de una provocación deliberada y pide una reunión urgente de la ONU, Donald Trump asegura que el incidente "pudo haber sido un error", aunque no está contento con ello.

Donald Trump

Publicidad

Las palabras de Donald Trump han marcado la reacción internacional del último incidente que se ha producido entre Polonia y Rusia. "Pudo haber sido un error, pero en cualquier caso no estoy contento con la situación", ha asegurado el presidente de Estados Unidos. Pero el Gobierno de Polonia ha insistido en que la incursión de los 19 drones en su espacio aéreo fue una provocación deliberada de Moscú para poner a prueba a la OTAN.

Por su parte, el Ministerio de Defensa polaco ya ha confirmado que 16 de los 19 drones que fueron lanzados por Rusia han sido encontrados. A pesar de la amenaza, el Gobierno considera que la OTAN ha superado la prueba de resistencia y no ha cedido ante la presión de Moscú con esta provocación.

Además, Polonia ha dado un paso más y ha solicitado una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU. Además, ha prohibido el vuelo de drones en su territorio hasta diciembre y ha cerrado, como ya lo ha hecho Letonia, sus fronteras aéreas con Bielorrusia, donde Rusia va a realizar maniobras militares, aunque el Kremlin ha insistido en que no están dirigidas contra nadie.

Reacción de la OTAN

La OTAN también ha reaccionado reforzando su vigilancia en los países del este. Mark Rutte, secretario general de la organización, se ha reunido con embajadores de la Unión Europea y ha defendido que, aunque la Alianza ha respondido con eficacia, es necesario que se replanteen su estrategia defensiva. Desde Ucrania, también se ha ofrecido su apoyo ante la incursión rusa y se recomienda a la alianza atlántica que se replantee sus defensas, puesto que nadie en el mundo tiene suficientes misiles como para derribar todos los tipos de drones.

Alemania, ha confirmado que va a llevar a cabo el despliegue de una brigada permanente en Lituania como parte del refuerzo de seguridad en la región. El canciller Olaf Scholz ha aprovechado la cumbre de embajadores de los 27 en Bruselas para fijar también que las capacidades defensivas deben de estar listas para 2030.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.

Publicidad