Enfermedad
Acude al hospital por vómitos y le diagnostican cáncer cerebral, la historia de Molly Young
La mujer se encontraba en mal estado con mareos y vómitos, pero nunca pensó que se trataría de un oligodendroglioma de grado 2 que le daría un vuelco a su vida.

Publicidad
Molly Young, de 37 años, llevaba una vida completamente normal hasta que recibió un diagnóstico desolador, tenía cáncer cerebral. Esto cambio su vida, dando lugar a una gran historia de superación y resiliencia.
Como le detectaron la enfermedad
Todo comenzó en el mes de febrero de 2024, Molly se encontraba en su casa cuando empezó a tener mareos y vómitos. En ese momento sus hijas estaban enfermas con gripe y por ello decidió no darle más importancia y lo dejó pasar.
La situación no cesaba hasta tal punto que ella tuvo que acostarse rápidamente: "Me levanté del escritorio, me sentí muy mareada con muchísimos vómitos" relataba la mujer. Debido a la gravedad del asunto, una vecina enfermera le recomendó acudir a urgencias, algo que le ha salvado la vida.
En el hospital en varios minutos descartaron que fuera gripe y comenzar a realizar pruebas a Molly, hasta que finalmente le diagnosticaron un tumor cerebral que le provocaba los síntomas citados.
Después del diagnóstico
Tras descubrir lo que padecía Young sintió miedo, ya que meses antes su padre recibió tratamiento por un melanoma en estadio 4, del cual se recuperó, mediante un proceso duro y complejo. Ante esta situación, los médicos le recomendaron a Molly operarse, ya que ella padecía un oligodendroglioma 2 de crecimiento lento y la neurocirugía le ofrecía muchas probabilidades de recuperación.
Un mes después de ser diagnosticada, Young se sometió a una cirugía en marzo. En esta los médicos lograron extirpar un 95% del tumor, siendo un gran éxito.
Afectada por la niebla mental debido a la operación y con temor de que esto afectase a su trabajo como gerente financiera, Molly empezó a recibir terapia ocupacional y del habla. Ella nunca se rindió y consiguió salir adelante.
Actualmente Young sigue un protocolo de observación, donde se realiza exploraciones periódicas para asegurar que el tumor no crezca.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y n te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad