Alaska
Las claves de la cumbre de Alaska: Trump y Putin se reúnen para explorar un alto el fuego en Ucrania
La cita marca el primer encuentro entre ambos desde la invasión rusa y genera inquietud en Kiev y en Europa.

Publicidad
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de Rusia, Vladímir Putin, se verán este viernes en Anchorage, Alaska, a las 21:30 hora española (11:30 hora local), en la que será la primera cumbre entre ambos mandatarios desde que comenzó la guerra en Ucrania. Será, además, el primer encuentro presencial desde que Trump regresó a la Casa Blanca a principios de 2025.
La trayectoria de contactos entre ambos líderes se remonta a 2017, con reuniones en cumbres del G20 en Hamburgo, Helsinki y Osaka, además de intercambios breves en forosinternacionales. Su última reunión fue en Japón, en junio de 2019. Desde entonces, y durante el mandato de Joe Biden, solo hubo una cumbre entre Washington y Moscú, celebrada en Ginebra en 2021.
Objetivos de la cumbre
Trump ha calificado la cita como una "reunión de tanteo" para evaluar directamente las demandas rusas. "Probablemente en los primeros dos minutos sabré si se puede llegar a un acuerdo", afirmó, reiterando su promesa de acabar con la guerra en los primeros 100 días de su mandato.
Rusia, por su parte, ha mantenido discreción, confirmando únicamente la fecha y el lugar. Está previsto que el encuentro se desarrolle a solas, con la única presencia de traductores.
Trump también ha expresado su intención de allanar el camino para una reunión directa entre Putin y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aunque las posturas sobre la cesión de territorios siguen siendo irreconciliables.
Inquietud en Kiev y en Europa
La ausencia de Ucrania en esta fase inicial preocupa tanto a Kiev como a varias capitales europeas, que temen que la negociación derive en concesiones unilaterales. El canciller alemán, Friedrich Merz, ha trasladado a Trump la necesidad de respetar las fronteras y garantizar la seguridad de Ucrania. "Las fronteras no pueden cambiarse por la fuerza", advirtió.
Europa reclama mantener las sanciones sobre Rusia y establecer garantías de seguridad, aunque ha quedado al margen de la mesa en Alaska. Macron ha señalado que la OTAN no estaría implicada en estas garantías si hay acuerdo, dejando la responsabilidad en manos de Washington.
Demandas y estrategia de Moscú
Putin llega a la cumbre con exigencias claras: frenar la entrada de Ucrania en la OTAN, su desarme y la cesión formal de los territorios ocupados. Actualmente, Rusia controla cerca del 20% del territorio ucraniano.
En paralelo, Moscú ha intensificado sus operaciones militares en Donetsk y Zaporiyia, mientras refuerza su presencia en Pokrovsk y Novopavlivka. Para Zelenski, estos movimientos demuestran que Rusia "no quiere la paz" y solo pretende "ganar tiempo" en la negociación.
El papel de Washington
Aunque Trump ha endurecido en las últimas semanas su discurso contra Moscú, denunciando ataques a ciudades ucranianas y reforzando el suministro indirecto de armas a Kiev, sus amenazas de sanciones no se han concretado. Su vicepresidente, J.D. Vance, ha descartado más financiación directa para Ucrania y ha reiterado que Kiev no ingresará en la OTAN.
Esta postura ambivalente ha generado dudas entre aliados y en el propio gobierno ucraniano sobre la disposición real de Washington a respaldar a Kiev si las conversaciones avanzan hacia compromisos con Moscú.
Las expectativas de la cumbre son inciertas. El contacto diplomático ha sido constante en los últimos meses, con visitas del enviado especial de Trump, Steve Witkoff, a Moscú, pero el margen para un acuerdo es estrecho. Si no hay avances en Alaska, la UE y Estados Unidos podrían aumentar la presión sobre Rusia.
Mientras tanto, el frente ucraniano se mantiene estable en la mayoría de los más de 1.000 kilómetros de línea de combate. La llegada del mal tiempo en los próximos meses podría limitar las ofensivas, pero no detendrá la necesidad de una solución política al conflicto.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad