Premio Nobel
Así ha sido la reacción de María Corina al enterarse de que es Premio Nobel de la Paz: "No lo puedo creer"
La líder opositora venezolana ha recibido el galardón por su lucha por los derechos democráticos en Venezuela. Su reacción, entre la emoción y la incredulidad

Publicidad
María Corina Machado ha reaccionado con evidente sorpresa y emoción a la noticia de que ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz. "¡Dios mío, no lo puedo creer! Pero esto es un movimiento, es un logro de toda la sociedad, yo soy solo una persona", ha dicho tras recibir la llamada desde la oficina del comité noruego, según se ha podido escuchar en una conversación telefónica filtrada a los medios.
Edmundo González, su compañero en las elecciones presidenciales venezolanas, ha sido uno de los primeros en felicitarla desde su exilio en España. "Esto es un carajazo", exclamó al conocer la noticia. Ambos fueron los principales rostros de la candidatura unificada de la oposición venezolana, que según los datos de las actas que nunca mostró el oficialismo, habría ganado ampliamente las elecciones de 2024.
Reconocimiento internacional a una vida de lucha
El Comité Noruego ha destacado el "incansable trabajo" de María Corina Machado por "promover los derechos democráticos en Venezuela", y ha subrayado que su figura representa "la esperanza de un futuro diferente, uno donde se protejan los derechos fundamentales de los ciudadanos y se escuche su voz".
Ingeniera industrial de formación, Machado cofundó en 2002 la asociación civil Súmate, orientada a promover la transparencia electoral. Fue diputada entre 2011 y 2014, pero desde entonces ha enfrentado una creciente persecución por parte del régimen de Nicolás Maduro. Desde hace más de un año y medio vive en paradero desconocido, evitando su arresto.
En 2023 se convirtió en el símbolo de la oposición venezolana tras arrasar en las primarias opositoras. Sin embargo, fue inhabilitada políticamente, lo que impidió su candidatura oficial a las presidenciales. A pesar de ello, se mantuvo al frente del movimiento democrático, apoyando la candidatura de González Urrutia, quien "obtuvo más del doble de votos que Maduro", según la oposición.
Su última e inesperada aparición
Su última aparición pública fue en enero, cuando salió a las calles de Caracas acompañada por ciudadanos para protestar contra el régimen y reivindicar su mensaje. A pesar de la persecución, ese día expresó que "el día que ganemos las elecciones presidenciales de 2024" marcaría un cambio definitivo para Venezuela.
La dirigente, separada desde hace años de sus hijos debido a amenazas constantes, ha vivido en la clandestinidad como parte de su resistencia al régimen. Su hija fue quien recogió en su nombre el Premio Sájarov del Parlamento Europeo el año pasado.
Un Nobel en medio de la tensión
El premio llega en un contexto de alta tensión entre Estados Unidos y Venezuela. La Casa Blanca ha intensificado acciones contra el narcotráfico en el Caribe, algunas de las cuales han afectado a embarcaciones presuntamente vinculadas al Tren de Aragua, un cártel de origen venezolano. Estas operaciones han sido vistas como una amenaza directa por el régimen de Maduro.
Diosdado Cabello, número dos del chavismo, lanzó una advertencia directa tras conocerse el premio: "Ella tiene una desubicación porque ella, a estas alturas, debería tener claro que si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos (...) No vayas a creer que aquí nos van a agredir a nosotros y ustedes van a salir sanitos, no, eso no existe".
El futuro, aún incierto
El Premio Nobel de la Paz, dotado con cerca de un millón de euros, será entregado el próximo 10 de diciembre en Oslo. Todavía no se sabe si Machado podrá asistir a la ceremonia, debido a su situación de clandestinidad. Pero lo que sí está claro es que, según el Comité Noruego, "gracias a ella, las cárceles, las calles y las plazas públicas se han llenado de esperanza y acciones resilientes que pueden cambiar el devenir de Venezuela".
Como ella misma expresó en redes sociales: "Este inmenso reconocimiento a la lucha de todos los venezolanos es un impulso para concluir nuestra tarea: conquistar la libertad".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Varios muertos y al menos 19 desaparecidos tras una gran explosión en una fábrica de armamento en Tennessee
-
Muere la influencer Karolina Krzyżak por desnutrición tras seguir una dieta extrema de fruta cruda: pesaba 22 kilos
-
Un obrero gana más de un millón en la lotería, deja su trabajo y acaba en el hospital por salir mucho de fiesta: "Creo que lo hice mal"
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad