Publicidad
MIENTRAS EN PARÍS SE BUSCAN SOLUCIONES
China en alerta por niveles extremos de contaminación
En las calles de Pekín apenas hay visibilidad por culpa de la densa nube tóxica, y se han decretado medidas de emergencia. Una de ellas es que los niños no salgan a jugar al patio del colegio. Lo ha comprobado nuestra corresponsal, Sara Romero.
Los patios de los colegios estaban este lunes desiertos durante la hora del recreo, porque la capital de China se encuentra en la alerta por contaminación más grave de lo que va de año. Además las autoridades han recomendado a la población que no salga de sus casas.
Los padres y madres, incluso antes de dar un beso a sus hijos al recogerlos de la escuela, les ponen la mascarilla. La mayoría están muy preocupados por los altos niveles de polución que está registrando Pekín estos días.
"Trato de protegernos utilizando mascarillas y con purificadores de aire en casa. No puedo hacer más", dice una madre. "Tengo miedo de que mi hija tenga problemas en los pulmones por respirar este aire", añade otra.
La densa nube engulle los rascacielos pequineses, a pesar de que la alerta ha obligado a muchas fábricas a parar su producción, y un tercio de los coches no han podido circular por las calles.
En muchas aplicaciones de móviles, 500 es el límite, pero los medidores oficiales de polución reflejan mucha más. Hasta 22 veces superan el límite saludable. "De poco sirven las alertas porque el país no se puede paralizar. El mayor problema es el carbón", dice una residente de la capital.
Cerca de un 70 % de la energía en china se obtienen por el carbón. El gobierno chino aspira a reducir sus emisiones a partir de 2030, un reto para un futuro que hoy se ve muy gris.
Publicidad