Una niña llorando

Publicidad

EN ESTADOS UNIDOS

El brutal ataque de una niña a su compañera con necesidades especiales en el autobús escolar

La niña fue atacada por otra compañera cuando volvía a casa del colegio. Los padres denuncian que el conductor del autobús vio como la mordían y no hizo nada para evitarlo.

Lillian Waldron, de 10 años, volvía a casa después del colegio cuando fue brutalmente atacada por una compañera en el autobús escolar. La niña padece una discapacidad intelectual que hace que tenga una edad mental de dos años por lo que le es imposible hablar.

Cada día volvía del colegio en el autobús escolar cuando otra compañera le mordió brutalmente en el brazo. Los padres de la pequeña han explicado a 'Metro' que cuando llegó a casa no paraba de llorar y fue cuando descubrieron los moratones por todo su cuerpo.

Los padres denuncian que el conductor del autobús pudo evitarlo y no hizo nada. De hecho, Lillian se sienta justo detrás del conductor y pudo haber visto la agresión. "Ella no puede decirles que se detengan, no pudo escapar, porque está en un arnés en un asiento de seguridad", explica la madre.

La niña que mordió a la pequeña no ha vuelto al colegio y los padres han decidido que dos adultos la acompañen en el trayecto de forma temporal para que no sufra más agresiones.

También te puede interesar...

Brutal ataque de miles de abejas asesinas a 4 mujeres que montaban a caballo en Navarra

Un perro muere defendiendo a su dueño de cuatro años del ataque de unos jabalíes en Barcelona

Publicidad

Bombardeos de Gaza

Israel intensifica los bombardeos sobre Gaza y anuncia el inicio de su plan militar

Netanyahu aprueba la operación "Carros de Gedeón II", que moviliza a 60.000 reservistas y mantiene a la población gazatí en una situación límite.

El lote de gambas contaminadas proviene de una empresa con sede en Indonesia

Detectan posibles gambas congeladas radioactivas que podrían presentar "un mayor riesgo de cáncer"

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU ha hecho un llamamiento ante la presencia de cesio-137 en este tipo de crustáceos que son comercializados en 13 estados del país. La exposición prolongada de este radioactivo puede conllevar mayor riesgo de cáncer.