Hungría

Bruselas propone congelar 7.500 millones de ayudas a Hungría por violar el Estado de derecho

Se trata de una medida prevista desde el pasado mes de enero en el mecanismo de condicionalidad incluido en las nuevas reglas para la gestión del Presupuesto de la UE.

El comisario de Presupuestos, Johannes Hahn

Publicidad

La Comisión Europea (CE) ha propuesto suspender el desembolso de fondos europeos a Hungría por sus continuas violaciones a los principios del Estado de derecho. Propone congelar un tercio de los fondos de cohesión, unos 7.500 millones de euros.

Así lo ha anunciado el comisario de Presupuestos, Johannes Hahn, tras la reunión del Colegio de Comisarios. En ella, se ha adoptado "por unanimidad" la propuesta, cuya aplicación dependerá de lo que decidan los Veintisiete.

La suspensión de ayudas europeas en caso de amenazas graves para el Estado de derecho en los países de la Unión Europea (UE) es una medida prevista desde el pasado mes de enero en el mecanismo de condicionalidad incluido en las nuevas reglas para la gestión del Presupuesto de la UE.

Desde que Bruselas presente oficialmente la propuesta al Consejo, los Estados miembros tendrán un mes para tomar la decisión. Sin embargo, se puede prorrogar el plazo hasta dos meses en casos excepcionales.

Reformas de Hungría

Bruselas ha decidido dar este paso a la espera de que el Gobierno de Viktor Orbán implemente las reformas prometidas para resolver las deficiencias que detectaron y que supusieron la activación del expediente.

El Parlamento Europeo aprobó el pasado jueves una resolución de condena al régimen de Orbán indicando que ya no puede considerarse una democracia plena. En la resolución, el Parlamento condena "los esfuerzos deliberados y sistémicos del Gobierno húngaro" para socavar los valores comunes europeos.

El pasado mes de julio, la Comisión informó a Hungría de que propondría al resto de países de la UE proteger el presupuesto comunitario, a no ser que desarrollara medidas correctoras para solucionar el problema.

Publicidad

Javier Milei y su hermana Karina

Javier Milei, envuelto en un nuevo escándalo de corrupción que afecta a su hermana

El titular de la Agencia Nacional de Discapacidad aseguraba, en unos audios filtrados, que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, recibía sobornos a cambio de contratos con farmacéuticas para la provisión de medicamentos.

Peñón de Gibraltar

España y Reino Unido preparan para enero la demolición de la verja de Gibraltar

El calendario que se maneja prevé que Bruselas cierre el texto en octubre y lo ratifique en diciembre. El acuerdo, avanzado en junio, elimina la frontera física y los controles de personas y mercancías. La Línea reclama información concreta y alerta de efectos urbanísticos y en la vivienda.