Francia

Macron anuncia que Francia reconocerá oficialmente en septiembre el Estado de Palestina

El presidente francés subraya la importancia de garantizar la desmilitarización de Hamás para avanzar hacia la estabilidad regional

Macron

Publicidad

"Fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Próximo", Franciareconocerá oficialmente al Estado de Palestina en septiembre. De esta forma ha anunciado su presidente, Emmanuel Macron, esta decisión que se suma a la de otros países occidentales como España, que también han dado este paso en apoyo a poner una solución pacífica.

Macron compartió la noticia a través de un mensaje en la red social 'X', donde publicó una carta dirigida al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, en la que confirma este anuncio. El mandatario francés adelantó que hará esta declaración formal durante la Asamblea General de Naciones Unidas en septiembre.

El presidente francés destacó la urgencia de detener el conflicto en Gaza, subrayando que "la necesidad urgente hoy es que termine la guerra en Gaza y rescatar a la población civil. La paz es posible".

Además, también subrayó acciones concretas que se deben tomar para avanzar hacia la paz: "Debemos implementar de inmediato un alto el fuego, liberar a todos los rehenes y brindar ayuda humanitaria masiva a la población de Gaza. También debemos garantizar la desmilitarización de Hamás y asegurar y reconstruir Gaza. Finalmente, debemos construir el Estado de Palestina, asegurar su viabilidad y asegurar que, al aceptar su desmilitarización y reconocer plenamente a Israel, contribuya a la seguridad de todos en Oriente Medio."

Macron cerró su mensaje apelando a la colaboración internacional: "No hay alternativa. Los franceses desean la paz en Oriente Medio. Nos corresponde a nosotros, los franceses, junto con los israelíes, los palestinos y nuestros socios europeos e internacionales, demostrar que es posible".

Además, recordó que ha mantenido un diálogo con el presidente de la Autoridad Palestina y que le ha expresado su determinación para avanzar con esta iniciativa. "Confianza, claridad y compromiso. Ganaremos la paz".

Israel responde a Macron

Sin embargo, la respuesta de Israel no ha tardado en llegar. Su ministro de Justicia y viceprimer ministro , Yariv Levin, ha calificado esta medida como "una mancha en la historia francesa" y "una ayuda directa al terrorismo". En un mensaje publicado en su canal de Telegram, ha afirmado que "La Tierra de Israel pertenece al pueblo de Israel, y ni siquiera la declaración del presidente Macron podrá cambiar eso".

Además, Levin, ha respondido a lo que ha llamado una "vergonzosa decisión del presidente francés" declarando que "es hora" de aplicar la soberanía israelí sobre la Cisjordania ocupada, paso que consideró una "respuesta de justicia histórica".

Por su parte, Amichai Chikli, ministro israelí de la Diáspora y Lucha contra el Antisemitismo, reaccionó en 'X' compartiendo el video de la bofetada de la primera dama francesa, Brigitte Macron, al aterrizar en Vietnam, acompañado del comentario: "He aquí la respuesta apropiada a su reconocimiento de un Estado palestino como recompensa al terrorismo de Hamás".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad