EEUU

Estados Unidos rechaza el reconocimiento de Palestina anunciado por Macron y lo vincula a "la propaganda de Hamás"

Washington critica la decisión del presidente francés de respaldar el reconocimiento del Estado palestino en la ONU y considera que debilita los esfuerzos de paz y refuerza al grupo islamista.

A3 Noticias 1 (18-07-25) La Casa Blanca informa que Trump padece una "insuficiencia venosa crónica"

Publicidad

La administración estadounidense ha expresado su rechazo frontal a la decisión anunciada por el presidente francés, Emmanuel Macron, de impulsar el reconocimiento del Estado palestino en la Asamblea General de Naciones Unidas, prevista para septiembre. La respuesta de Washington no se ha hecho esperar y ha calificado la iniciativa como "una concesión a la propaganda de Hamás".

En un mensaje publicado en la red social X (antes Twitter), el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, ha asegurado que se trata de una medida "imprudente" que "solo sirve a la propaganda de Hamás y hace retroceder la paz". Además, ha remarcado que representa "una bofetada a las víctimas del 7 de octubre", en referencia al ataque perpetrado por el grupo islamista contra territorio israelí.

El presidente Macron justificó su decisión como un paso simbólico que demuestra el compromiso de Francia con una paz justa y duradera en Oriente Próximo. El Elíseo confirmó que la medida se formalizará en septiembre ante la ONU, en línea con lo que ya hicieron otros países europeos como España, Irlanda y Noruega.

El anuncio supone un giro en la estrategia diplomática francesa respecto al conflicto palestino-israelí, y se produce en un momento de máxima tensión internacional por la evolución de la guerra en Gaza.

Israel reacciona con dureza

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, también ha criticado la decisión del presidente francés, a la que ha calificado de "peligrosa" y contraria a la estabilidad regional. Netanyahu afirmó que este gesto equivale a "premiar el terrorismo" y ha alertado de que "puede facilitar la creación de otro Estado aliado de Irán, como ocurrió en Gaza".

Tras el anuncio conjunto de reconocimiento por parte de España, Irlanda y Noruega el pasado 28 de mayo, el Ejecutivo israelí llamó a consultas a sus embajadores en estos tres países. Las autoridades francesas se suman ahora a esa línea diplomática, a pesar del malestar expresado desde Tel Aviv.

División internacional

Mientras algunos países consideran que se trata de un paso necesario para avanzar hacia una solución de dos Estados, otros alertan de que podría obstaculizar los procesos de negociación si no se realiza dentro de un marco multilateral.

Desde Washington, se insiste en que cualquier avance hacia una solución duradera debe producirse mediante diálogo directo entre las partes. Estados Unidos ha reiterado su oposición a "medidas unilaterales" que puedan tensar más el escenario diplomático en Oriente Próximo.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad