Corrupción Ucrania

La agencia anticorrupción registra la casa de Andriy Yermak, mano derecha de Zelenski

La operación de la NABU y la Fiscalía llega en medio de una investigación multimillonaria por sobornos en el sector nuclear

 La agencia anticorrupción registra la casa de la mano derecha de Zelensky

La agencia anticorrupción registra la casa de la mano derecha de ZelenskyReuters

Publicidad

La crisis política en Ucrania se intensificó este viernes después de que la Agencia Nacional Anticorrupción y la Fiscalía Especializada Anticorrupción registraran la vivienda y la oficina de Andriy Yermak, jefe de gabinete del presidente Volodímir Zelenski y considerado su colaborador más estrecho desde hace más de una década. El operativo forma parte de la mayor investigación anticorrupción abierta durante el mandato del mandatario ucraniano, centrada en una presunta red de sobornos y desvío de fondos vinculada a la empresa estatal de energía nuclear Energoatom.

La operación, conocida como 'caso Midas', ha destapado un entramado que habría desviado cerca de 100 millones de dólares mediante contratos amañados vinculados a la protección de instalaciones estratégicas. Hasta el momento, ocho personas han sido detenidas, entre ellas el empresario Timur Mindich, un antiguo socio de Zelenski en la industria del entretenimiento que, según los investigadores, desempeñó un papel clave en la estructura irregular de adjudicaciones.

Un desafío para Zelenski

Aunque Yermak no ha sido formalmente imputado, los registros ordenados por la justicia han elevado la tensión política en Kiev. Su influencia en la administración, especialmente en materia de política exterior y negociaciones con Estados Unidos, convierte este caso en un desafío directo para el Gobierno ucraniano, que intenta demostrar firmeza frente a la corrupción incluso en plena guerra.

Según fuentes citadas por medios nacionales, una lujosa casa en las afueras de Kiev, presuntamente financiada a través de la red corrupta de Energoatom, habría estado destinada al propio Yermak, extremo que el funcionario niega tajantemente. “Los investigadores están trabajando sin ningún impedimento”, afirmó Yermak a través de su canal de Telegram. También señaló que colabora de forma total con ellos y que sus abogados acompañan todo el proceso.

El Gobierno mantiene que todas las instituciones colaboran plenamente con la investigación y que “nadie está por encima de la ley”. Sin embargo, el escándalo amenaza con erosionar la confianza interna y externa en la administración Zelenski, en un momento especialmente delicado para el país.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad