DEFENSA
Italia plantea reintroducir un servicio militar voluntario ante la amenaza rusa
Llevarán una ley al parlamento para implantar una mili opcional para 10.000 jóvenes similar a la que han anunciado recientemente en Alemania y Francia.

Publicidad
El ministro de Defensa de Italia, Guido Crosetto, ha anunciado que presentará un proyecto de ley en el parlamento para reintroducir 20 años después el servicio militar voluntario en el país como respuesta a las amenazas externas, especialmente por parte de Rusia.
Crosetto, que se encuentra de visita en París, ha asegurado que el sistema se basaría en un voluntariado similar al que han planteado recientemente en Alemania y Francia.
Según la televisión pública italiana (RAI), el gobierno de Giorgia Meloni quiere reunir una fuerza auxiliar de 10.000 efectivos lista para actuar en caso de emergencia.
"Planeo proponer, primero al Consejo de Ministros y luego al Parlamento, un proyecto de ley que garantice la defensa del país en los próximos años y que aborde no solo el número de militares, sino también su organización y normas", ha declarado Crosetto.
Según el ministro, la defensa del futuro requiere "no solo más hombres, sino también reglas diferentes" y enmarca esta medida en un contexto europeo.
Francia, Alemania o Bélgica ya han anunciado sus "milis" voluntarias
Esta misma semana, el presidente francés Emmanuel Macron anunció una mili voluntaria a partir del verano de 2026 con una duración de diez meses y dirigida a jóvenes de entre 18 y 19 años y la Secretaría General de Defensa y Seguridad Nacional (SGDSN) publicó un folleto titulado "Todos responsables", cuyo objetivo es organizar la resiliencia civil ante crisis climáticas, sanitarias o geopolíticas.
Mientras, en Alemania, el partido gobernante CDU-CDS presentará en el Bundestag un proyecto que busca a 80.000 voluntarios. En caso de no lograrlo, plantean que sea un servicio obligatorio a cambio de unos 2.600 euros.
Según el diario The Wall Street Journal, el gobierno alemán ha elaborado un "plan secreto" para hacer frente a una posible agresión rusa al territorio de la OTAN, uno de cuyos puntos centrales es el traslado de 800.000 soldados alemanes, estadounidenses y de otros países de la OTAN a la línea del frente, según informa el diario ‘The Wall Street Journal
En Bélgica ya han comenzado a contactar a los 149.000 jóvenes de 17 años del país con cartas en las que les invitan a hacer el servicio militar voluntario con una duración de un año y remuneración de 2.000 euros mensuales.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Publicidad









