Así se ha expresado Zapatero en una de sus intervenciones en la reunión que ha mantenido en Madrid el Consejo Territorial del PSOE, que ha impulsado la coordinación en materia de políticas activas de empleo. Fuentes asistentes a la reunión han asegurado a Efe que la reunión ha sido "tranquila y positiva" y que en su mayor parte ha sido muy técnica porque el objetivo de la misma lo requería.
En esa línea se enmarca la intervención del ministro Valeriano Gómez, que ha sido elogiada por algunos dirigentes autonómicos que aún no conocían personalmente al titular de Trabajo. No obstante, ha habido lugar para comentarios sobre el futuro que tiene por delante el PSOE y en los que se ha constatado un cambio de clima tras los relevos realizados por Zapatero en su Gobierno.
El propio presidente del Consejo Territorial, José María Barreda, se ha hecho eco de ese optimismo en la rueda de prensa que ha ofrecido junto al secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias. Barreda ha dicho que su impresión y la de la mayoría de asistentes al Consejo es que todos estaban "encantados" de tener esta reunión para poner en valor la importancia de la misma.
A su juicio, en las intervenciones que ha habido se ha puesto de manifiesto "la cohesión, la unidad y las ganas de hacer políticas". Es en ese momento cuando ha citado la frase del presidente del Gobierno en la que ha asegurado que "la política se gana desde la política". Barreda ha dicho que el mero cambio de Gobierno ha sido suficiente para animar al conjunto de la militancia socialista y para estar en condiciones de afrontar los retos electorales que hay por delante, entre ellos los comicios municipales y autonómicos del 22 de mayo y, después, los generales.
Al respecto ha insistido en que el cambio de Gobierno no es condición suficiente para ganarlos, pero sí "imprescindible". Los "barones" socialistas han trasladado su total apoyo al Gobierno para que mantenga su calendario reformista.
En la reunión, se ha insistido en la necesidad de seguir adelante con las políticas en las que hay convencimiento de que van a dar sus frutos para hacer frente a la crisis y en la importancia que tiene que llegue de forma nítida a los ciudadanos lo que se está haciendo. De ahí que se haya elogiado el interés del Gobierno en que eso sea así y que fue resumido gráficamente en su primera rueda de prensa como vicepresidente primero por Alfredo Pérez Rubalcaba: un Ejecutivo con quince portavoces.
Algunos barones han alertado de que ante el "espíritu de remontada" que creen que se ha instalado, el PP va a intentar desviar la atención hacia otros asuntos. En esa línea, creen que hacen un flaco favor algunas declaraciones como las del ex presidente del Gobierno Felipe González o las del presidente del PSE, Jesús Eguiguren, porque sirven de "munición" a la oposición.