Vox

Vox presenta una querella en el Tribunal Supremo contra Sánchez y avisa de que "el golpe" no se ha detenido

Abascal ha asegurado que su partido va a presentar una querella ante el Tribunal Supremo contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por el "golpe contra el Estado de derecho y la Constitución".

El líder de VOX, Santiago Abascal

El líder de VOX, Santiago AbascalEFE

Publicidad

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha anunciado este miércoles que su partido va a presentar una querella ante el Tribunal Supremo contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por el "golpe contra el Estado de derecho y la Constitución" que, avisa, aún "no se ha detenido".

Se ha expresado así en una comparecencia en el Congreso, en la que Abascal ha celebrado la decisión del Tribunal Constitucional de paralizar la reforma legislativa que facilitaría su propia reforma. Además, ha avisado que el "plan" de Pedro Sánchez continúa en marcha, en referencia a la derogación del delito de sedición y la reforma del de malversación.

Presentará una querella ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo

Ante esto, ha avanzado que Vox presentará este viernes una querella ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo contra Pedro Sánchez "y todos los que han intervenido este concierto delictivo". También asegura que Vox sigue trabajando "sin descanso" para presentar una moción de censura contra el jefe del Ejecutivo.

Noche tensa en el Tribunal Constitucional

Este lunes, la actividad en el Tribunal Constitucional fue algo más frenética de lo habitual. Tras alcanzarse las doce horas de debate, se admitía a trámite el recurso del PP, de manera que se paralizaba la reforma del Código Penal propuesta por el Gobierno, que ya había sido votada en el Pleno del Congreso el pasado jueves a la espera de la decisión del TC. Con seis votos a favor y cinco en contra, los miembros del TC votaron frenar la reforma judicial propuesta por el Gobierno.

Tras ello, las primeras respuestas no tardaron en llegar. De hecho, la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, compareció desde la Cámara para valorar la decisión del TC de paralizar la reforma del poder judicial: "este cambio del modo de proceder hasta la fecha, produce una preocupación desde el punto del vista del correcto funcionamiento del poder legislativo", dijo Batet.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.