Patxi López, lehendakari vasco

Publicidad

POLÉMICA ENTREVISTA AL LEHENDAKARI

Víctimas y oposición exigen explicaciones a López por decir que “Sortu no es ETA”

El PP pide al Gobierno que retire su apoyo al lehendakari, tras las declaraciones publicadas este lunes en un periódico nacional.

La presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, Angeles Pedraza, ha acusado este lunes al Lehendakari, Patxi López, de estar actuando como el "abogado defensor" para la legalización de ETA y Batasuna y le ha pedido al Partido Popular que le retire su apoyo "si va a seguir en esta línea".

Por su parte, el presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, ha asegurado que no comparte "en absoluto" las palabras del lehendakari, Patxi López, sobre 'Batasortu', pero ha asegurado que él "le medirá" por las actuaciones y por los hechos, más que por las declaraciones que realice.

El vicesecretario de comunicación del mismo partido, Esteban González Pons, ha pedido al Gobierno que estas palabras, porque "van en contra de la política antiterrorista" que comparten PP y PSOE.

Este domingo, López expresó su convencimiento de que la legalidad de Sortu "no debe estar condicionada" a la desaparición de ETA e insistió en que el partido de la izquierda abertzale no es lo mismo que la organización terrorista.

Destacó además que "es la primera vez" que el mundo de la izquierda abertzale rechaza directamente actos de la "kale borroka" o posibles atentados y también la primera vez que dicen que esa táctica no es electoralista, sino que "obedece a una reflexión y que la paz no tiene precio político".

Publicidad

Imagen de archivo de Ana Redondo

Redondo sostiene que la Fiscalía General del Estado "hizo una valoración sin datos" de las incidencias de las pulseras

Ana Redondo ha sostenido que la Fiscalía General del Estado "hizo una valoración sin datos" sobre las incidencias registradas el año pasado.

Ministro Albares

Albares descarta romper relaciones con Israel "por el momento" y pide "decisiones concretas" para frenar la ofensiva en Gaza

Desde Luxor, el ministro de Exteriores recalca que "no está sobre la mesa" la ruptura diplomática y urge a la UE a enviar un mensaje inequívoco a Tel Aviv: "No pueden esperar… una relación normal, como si no estuviera ocurriendo nada".