Imagen de uno de los carteles aparecidos

Publicidad

ENTRE MELILLA Y MARRUECOS

Sindicatos policiales denuncian "burlas denigrantes" a las mujeres en la frontera

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) denuncia carteles "denigrantes" aparecidos en la frontera.

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha denunciado el nuevo ataque sufrido por mujeres del Cuerpo nacional de Policía que prestan su servicio en la frontera entre Melilla y Marruecos en forma de carteles en los que se hablan "burlas denigrantes" hacia las agentes femeninos.

Su secretario general, Julián Millán, dijo que estas pancartas, situadas en la llamada "tierra de nadie" de la frontera de Beni-Enzar y que en realidad controlan las fuerzas policiales marroquíes, son una muestra más de que algunos marroquíes no quieren reconocer las autoridades de estas policías por el mero hecho de ser mujeres.

En la fotografía a la que hace referencia Millán, se ha hecho un montaje en el que se han juntado las imágenes de varias agentes de la Policía Nacional durante su servicio en el puesto fronterizo mientras un agente masculino hace un movimiento con las manos, y en el fondo dos manos manchadas de rojo.

El dirigente sindical dijo que "es inadmisible" que se muestren imágenes de los rostros de miembros de las fuerzas de seguridad", algo que considera un claro ejemplo de "acoso a hacia estas agentes".

El SUP ha denunciado que en el último mes y media hasta cuatro mujeres policía fueron agredidas, ya sea verbalmente como físicamente, por marroquíes rechazan las autoridad de estas agentes por seres mujeres.

Julián Millán espera que las autoridades tanto de un lado como de otro hagan algo para se acabe con esta "situación denigrante" que podría devenir "en bajas psicológicas" si prosigue este acoso "hacia nuestras compañeras".

Publicidad

Imagen de archivo de Ana Redondo

Redondo sostiene que la Fiscalía General del Estado "hizo una valoración sin datos" de las incidencias de las pulseras

Ana Redondo ha sostenido que la Fiscalía General del Estado "hizo una valoración sin datos" sobre las incidencias registradas el año pasado.

Ministro Albares

Albares descarta romper relaciones con Israel "por el momento" y pide "decisiones concretas" para frenar la ofensiva en Gaza

Desde Luxor, el ministro de Exteriores recalca que "no está sobre la mesa" la ruptura diplomática y urge a la UE a enviar un mensaje inequívoco a Tel Aviv: "No pueden esperar… una relación normal, como si no estuviera ocurriendo nada".