Publicidad

CONGRESO SOCIALISTA

Rubalcaba-Chacón: campaña de mano de hierro en guante de seda

Este sábado a primera hora de la tarde, sabremos quién ha ganado. Y, a partir de ese momento, sabremos también si el ganador conforma una dirección a su medida, sólo con los suyos, o abre la ejecutiva al perdedor y a sus colaboradores. Veremos hasta qué punto es posible la integración, después de las fuertes tensiones que se han producido durante la campaña previa a este congreso.

Ni Alfredo Pérez Rubalcaba ni Carme Chacón eran oficialmente candidatos, pero ambos ya se reconocían como rivales a pesar de la declaración de amor, más concretamente “mimitos”, de Chacón.

Rubalcaba fue el primero en dar el paso, después Chacón. Comenzaba una campaña de guante blanco, sin alusiones personales, aunque eso sí, Chacón se agarraba al cambio y los valores de la juventudfrente a su adversario. Así, hacía alusión a “esa fuerza, a esas ganas, a esa rebeldía, la de cambiar las cosas”.

Mientras, Rubalcaba, destacaba la cualidad que, a su juicio, le falta a Chacón: la experiencia y el currículum.

A pesar de ello, la campaña avanzaba sin un claro vencedor. Ante los micrófonos se mantenía la cortesía, pero por detrás se lanzaban ataques: filtraciones en los medios sobre los negocios del marido deChacón. Ante esto, Rubalcaba se defendía alegando que el no hace “guerra sucia”.

El siguiente paso era en Ferraz donde se organizaba una cena para apaciguar los ánimos, con concierto de guitarra incluido.Pero la batalla de las adhesiones estaba ya desatada. Rubalcaba se hace la foto con González.

Y ya en la recta final, es Andalucía el escenario de la guerra abierta. La dirección anuncia el apoyo mayoritario a Chacón.... ante el enfado de Rubalcaba. “Me parece fatal”, señalaba el candidato.

En cualquier caso, los dos tendrán que demostrar en pocas horas que saben ganar o perder.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.