Publicidad

TRAS LA QUITA A LOS DEPÓSITOS BANCARIOS

Rubalcaba: "Apruebo el rescate de Chipre, pero no la forma en la que se hace"

El secretario general del Partido Socialista considera que la Unión Europea "nunca tenía que haber consentido que una crisis financiera en Chipre la acaben pagando los pequeños ahorradores". Asimismo, ha señalado que entiende que se haya tenido que hacer un rescate a Chipre, pero no comparte la forma.

El secretario general del Partido Socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, considera que la Unión Europea "nunca tenía que haber consentido que una crisis financiera en Chipre la acaben pagando los pequeños ahorradores".

Así lo ha señalado en declaraciones a los medios de comunicación, tras visitar el Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI) de la Universidad de Zaragoza, donde ha argumentado que "entiendo que haya que hacer un rescate del sistema financiero de Chipre, lo entiendo".

No obstante, "creo que nunca teníamos que haber consentido en la Unión Europea que ese rescate lo paguen pequeños ahorradores; eso va contra la filosofía", ha sostenido, para agregar que "estoy a favor del rescate y en contra de cómo se está planteando".

Rubalcaba se ha pronunciado así después de la quita a los depósitos bancarios acordada con la 'troika' —Comisión Europea (CE), Banco Central Europeo (BCE) y Fondo Monetario Internacional (FMI)— a cambio del rescate a Chipre.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.