SE OFRECE PARA NEGOCIAR CON EL PSOE

Rivera lamenta que "algunos candidatos hayan jugado con algo tan serio como configurar el Gobierno"

Albert Rivera considera que "es una buena noticia que España pueda cumplir con su plan constitucional de tener un candidato a la investidura" en relación con la decisión del Rey Felipe VI y ha lamentado durante una rueda de prensa que "algunos candidatos hayan jugado con algo tan serio como configurar el Gobierno". Asimismo, se ha mostrado abierto a dialogar tanto con el PSOE como con el PP para buscar acuerdos.

Albert Rivera

Publicidad

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha reiterado su apuesta por un gobierno de "transición, reformista y estable" y ha adelantado que este misma semana iniciarán las mesas de negociación con PSOE, "en el tiempo prioritario", y con el PP, que en cualquier caso va a ser necesario.

En rueda de prensa en Madrid, el presidente de la formación naranja se ha felicitado de que el Rey Felipe VI haya cumplido con su deber y haya propuesto un candidato a la investidura, en este caso el líder socialista Pedro Sánchez, tras la decisión de Mariano Rajoy de declinar este mandato en la primera ronda de consultas.

En cualquier caso, ha enfatizado que la "prioridad" de Ciudadanos es la formación de un gobierno de "transición, reformista y estable" que tenga "un calendario y una agenda completa". No basado solo en la aritmética sino que tenga "garantías parlamentarias", ha apostillado.

Publicidad

Imagen del reservado de El Ventorro donde comieron Mazón y Vilaplana

Este es el reservado donde comieron Mazón y Vilaplana en El Ventorro el día de la DANA y la factura de 165 euros

El dueño del restaurante ha aportado, a petición de la jueza, dos fotografías del reservado, la factura y las medidas de la sala con el objetivo de saber si la periodista pudo o no escuchar las llamadas de Mazón con Salomé Pradas.

Paco Salazar

La UCO investiga si Paco Salazar, hombre de confianza de Pedro Sánchez, cobraba 2.000 euros al mes sin trabajar

El procedimiento surge a raíz de una denuncia de Vox, en la que precisan que entre 2012 y 2017, Salazar habría sido contratado por un salario mensual de 2.000 euros sin asistir a su puesto de trabajo, al encontrarse supuestamente trabajando en esas fechas en la sede del PSOE en Madrid o en el Palacio de la Moncloa.