Política

El PP reprocha a Pedro Sánchez que la "única política de vivienda" que le interesa es "seguir en Moncloa"

El PP carga contra la nueva Ley de Vivienda, que pone el foco en el alquiler, y contra Pedro Sánchez por "blindar a los okupas"

La portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra

Publicidad

Este miércoles el Pleno ha celebrado la Sesión de Control al Gobierno donde los diputados han formulado sus preguntas a los miembros del Gobierno. Las primeras críticas han llegado por parte de la oposición por la nueva Ley de Vivienda que esta semana se somete a votación.

El PP ha aprovechado la ocasión para reprochar a Pedro Sánchez que la "única política de vivienda" que le interesa es "seguir residiendo en Moncloa" y "blindar a los okupas". "Ya se hacen apuestas sobre cuántas viviendas anunciará hoy. Eso sí, lleva ya cinco años y ha construido cero viviendas. Como usted no va a cambiar y es incapaz de cesar a nadie serán los españoles en las urnas quienes propicien el cambio que España merece. Entre todos derogaremos el 'sanchismo' que es lo que hace falta para enderezar el rumbo de un Gobierno en descomposición", ha dicho Cuca Gamarra, portavoz del grupo en el Congreso de los Diputados.

Sobre el asunto, Gamarra ha advertido que la okupación ha subido un 40% desde la llegada de Sánchez al Gobierno.

En respuesta, el presidente del Ejecutivo ha remarcado que "el ruido, el bulo y la descalificación" de los 'populares' no van a tapar "que España es la economía de Europa que más crece". ¿Qué le molesta, que en esa Ley de Vivienda subamos del 30 al 40% el suelo protegido para poder construir vivienda publica o que se esas viviendas se vendan a fondos buitres porque cuando ustedes estaban en el Gobierno es lo que se hacía? Esto nada tiene nada que ver con milagros, esto tiene que ver con que este Gobierno gestiona mejor la economía que ustedes. No pueden soportarlo", ha contestado.

De la misma forma, Sánchez ha advertido a la oposición que si la nueva Ley de Vivienda se aprueba en las Cortes "tiene que cumplirse" en todas y cada uno de los territorios. "Ya le puede ir diciendo a sus comunidades que se va a cumplir la ley. Y le vuelvo a exigir que cumplan con la legislación europea y acaben con el atropello en el Parque Nacional de Doñana".

Reprobación de la ministra de Transportes

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ha recordado la situación de Cataluña en lo referente a los transportes y comunicaciones ferroviarias. "Ha puesto el piloto automático y anda más perdido que Feijóo en un debate", ha criticado.

En este sentido Rufián ha comunicado que la formación que dirige impulsará la reprobación de la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, por la gestión del Rodalies de Cataluña. "Hay un montón de gente que lo pasa fatal en los trenes y lo gestionan ustedes", ha precisado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.