Publicidad

DIVISIÓN EN PODEMOS

Dirigentes regionales de Podemos reclaman unidad tras la dimisión de Ramón Espinar y la marcha de Errejón

En un comunicado difundido a través de Twitter, ha señalado que "no se dan las condiciones para llevar el proyecto de Podemos en Madrid hacia donde creo que debe dirigirse". Dirigentes regionales reclaman unidad y negociación.

Ramón Espinar ha presentado este viernes su dimisión como secretario general en Podemos en la Comunidad de Madrid y abandona su escaño en la Asamblea regional, lo que supone que también se aparta de la Portavocía en el Senado, donde es senador por designación autonómica.

Espinar ha comunicado ya su decisión en los órganos de Podemos y ha hecho pública su dimisión a través de Twitter. "En la situación actual no se dan las condiciones para llevar el proyecto de Podemos en Madrid hacia donde creo que debe dirigirse", explica en un mensaje.

En una reunión en Toledo, convocada al margen de la dirección del partido, los dirigentes regionales de Podemos han analizado la situación. Reclaman confianza, unidad, negociación y, sobre todo, no caer en el fuego cruzado, que nuestra gente no entiende". Han asistido representantes de Castilla-La Mancha, Canarias, Extremadura, La Rioja, Valencia, Murcia, Aragón, País Vasco y Asturias.

Podemos ha convocado para el sábado 2 de febrero una reunión del Consejo Ciudadano Estatal para analizar la situación del partido tras la renuncia de Ramón Espinar y la crisis abierta por la decisión de Íñigo Errejón de concurrir a las elecciones en Madrid con la marca de Manuela Carmena.

Publicidad

José María Ángel ha sido ingresado de urgencia tras un intento de suicidio

El excomisionado de la DANA, José María Ángel, ingresado de urgencia tras un intento de suicidio

José María Ángel fue noticia tras saltar la polémica de su supuesto título falso por la que presentó su dimisión.

Ahmed Khalifa

La comunidad islámica de Jumilla considera que "se está vulnerando la Constitución" con la prohibición de actos religiosos en los polideportivos municipales

El Ayuntamiento de Jumilla, gobernado por el PP, aprobó el 28 de julio una normativa para prohibir en los polideportivos municipales los actos religiosos, culturales o sociales extradeportivos ajenos al consistorio, entre los que se suele celebrar en esas instalaciones el colectivo musulmán de la ciudad, como el rezo del fin del Ramadán.