Publicidad
SESIÓN DE CONTROL EN EL SENADO
Rajoy no se plantea un debate sobre el estado autónomico, "consagrado" en la Constitución
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que por su parte "ni se plantea ni se discute" un debate sobre el Estado autonómico "consagrado" en la Constitución y que los españoles aprobaron en 1978, un "sistema" del que se ha confesado "a favor" y "al que no se puede responsabilizar de la falta de credibilidad de España".
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que por su parte "ni se plantea ni se discute" un debate sobre el Estado autonómico "consagrado" en la Constitución y que los españoles aprobaron en 1978, un "sistema" del que se ha confesado "a favor".
Así se ha pronunciado el jefe del Ejecutivo en el Pleno del Senado a propósito de un comentario de la senadora navarra de UPN Amelia Salanueva, quien en una pregunta sobre un asunto de su comunidad foral ha aprovechado para defender el modelo autonómico, que a su juicio "no es el culpable" de la situación de déficit del país sino la gestión que se hace del mismo.
"No nos podemos permitir que se diga que nuestro sistema competencial y autonómico es el culpable ni el mayor responsable de la falta de credibilidad del país", ha sentenciado.
El comentario ha llegado tras las manifestaciones precisamente unas horas antes de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, planteando tras una reunión con Rajoy en La Moncloa la posibilidad de que las autonomías devuelvan competencias al Estado.
"Estoy a favor de un sistema consagrado en la Constitución", ha dicho el presidente en su réplica a la senadora de UPN. "Por mi parte, ni se discute ni se plantea un debate en relación con el mismo", ha añadido.
A continuación, y también al hilo de lo planteado por Salanueva, el presidente ha compartido con ella la necesidad de que todas las administraciones se sumen al esfuerzo para reducir el déficit, "una prioridad básica y capital en la que todos los españoles nos jugamos mucho".
Salanueva, por último, ha animado a Rajoy buscar máximos consensos a pesar de la mayoría absoluta que tiene el PP en las Cortes Generales, pero también se ha dirigido al PSOE para pedirle un "esfuerzo" en la misma línea "ante la trágica situación".
Publicidad
España

Arranca la campaña en Castilla y León con el apoyo de Sánchez a Tudanca y Casado y Aznar a Mañueco
Pedro Sánchez ha apuntado que cuando gobernaba el PP lo hacía con "recortes sociales", ahora cada martes de Consejo de Ministros es un "martes de avance social y de un recorte menos". El PP responde que su reforma laboral funcionó, donde Aznar apoya al candidato de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.