Caso Koldo

El PP cita a declarar a Leire Díez en la comisión de investigación del 'caso Koldo'

Los populares utilizarán su mayoría absoluta para citar a la exmilitante socialista.

Leire Díez

Publicidad

Este miércoles, el Partido Popular hará uso de su mayoría absoluta en el Senado para citar a la exmilitante socialista Leire Díez. Así lo ha anunciado la portavoz de los populares de la Cámara Alta, Alicia García. La comparecencia tendrá lugar el próximo lunes 8 de septiembre a las once de la mañana, dentro de la comisión de investigación que analiza todas las ramificaciones del conocido como caso Koldo.

García adelantó la decisión en una rueda de prensa celebrada en el propio Senado, donde explicó que la mesa de la comisión ya ha aprobado la fecha concreta de la declaración. "La comparecencia de Leire Díez es fundamental para entender lo que representa el sanchismo", ha afirmado García, subrayando la importancia de la investigación que lidera el Senado.

Estas palabras de la portavoz la sitúan como "la lugarteniente" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del exsecretario de Organización del PSOE encarcelado, Santos Cerdán, en lo que definió como una estrategia de "contravigilancia" frente a jueces, fiscales y miembros de la UCO.

Además, exige en pedir explicaciones al presidente del Gobierno al que señala de estar "más ocupado de su agenda judicial que la agenda del Gobierno". La portavoz popular ha afirmado que "cuánto más miramos, más corrupción sale".

La exmilitante socialista comparecerá en calidad de imputada, al estar investigada por la presunta comisión de delitos de cohecho y tráfico de influencias, tras urdir, según la acusación, en una operación para desprestigiar tanto a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil como a jueces y rivales políticos. La Fiscalía también ha pedido que se investigue en el supuesto intento de soborno a los fiscales Anticorrupción José Grinda e Ignacio Stampa.

La portavoz popular subrayó que Díez será la primera en comparecer en esta nueva fase de la comisión y recordó que todavía restan "de momento" 141 citaciones pendientes de aprobarse. "Estas cifras son la mejor prueba de que no hablamos de un instrumento vacío, sino de una comisión viva, exigente y minuciosa, que no se deja frenar ni por la complejidad de la trama y sus tentáculos, ni mucho menos amedrentar por la resistencia política del PSOE", aseguró.

Críticas al Gobierno

Por otra parte, García cargó contra el Ejecutivo central y calificó de "cortina de humo" el Plan de Lucha contra la Corrupción aprobado el pasado martes en el Consejo de Ministros. En la misma línea, critica que "el único plan contra la corrupción es que Pedro Sánchez salga de La Moncloa".

No obstante, ha recordado que la denuncia impuesta por la Asociación de la Escala de Suboficiales de la Guardia Civil Profesional (ASESGC" a la exmilitante socialista ha sido enviada al juez que tiene previsto interrogar a Díez por otro juzgado de Madrid.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad