Mariano Rajoy estrecha la mano a Carles Puigdemont para expresarle su apoyo

Publicidad

apoyo en redes sociales

Rajoy: "El Gobierno está con la Generalitat en estos duros momentos"

Mariano Rajoy, ha pedido en la red social alzar la voz "en defensa de la sociedad". Otros líderes políticos como Pedro Sánchez o Pablo Iglesias han querido mostrar su apoyo a todas las víctimas de los atentados de Cataluña con mensajes como "no tenemos miedo. No tenim por" o "tolerancia, solidaridad y libertad".

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha mostrado hoy "agradecido" por el "comportamiento ejemplar de la sociedad" y ha pedido alzar la voz "en defensa de la sociedad" en un mensaje en su cuenta oficial de Twitter, que ha concluido con el hashtag #TodosSomosCataluña.

"Unidos contra el terror", ha tuiteado también Rajoy, que ha participado en el multitudinario minuto de silencio de la Plaza de Cataluña en Barcelona en homenaje a las víctimas de los atentados de ayer en la capital catalana y de esta madrugada en la localidad tarraconense de Cambrils.

Minutos después, Rajoy ha trasladado su apoyo a la Generalitat de Cataluña en estos momentos difíciles junto con una foto estrechando la mano de Carles Puigdemont.

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha hecho suyo el lema de la concentración, en la que ha participado, y ha tuiteado "No tenemos miedo. No tenim por", un mensaje que ha acompañado del mismo hashtag utilizado por el jefe del Ejecutivo.

"Ningún fanatismo robará la dignidad al pueblo de Barcelona. Sus gentes fueron, son y serán referencia de tolerancia, solidaridad y libertad", ha tuiteado por su parte el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, horas antes del minuto de silencio, al que también ha acudido.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.