EN LOS PASILLOS DEL CONGRESO

Rafa Hernando: "Mariano Rajoy no va a convocar elecciones ya que tiene el respaldo de los españoles"

Rafael Hernando, en relación a la moción de censura del PSOE, ha aconsejado al PNV que piense si quiere "sacar adelante los presupuestos que acaba de aprobar o si lo que quiere es generar inestabilidad en el país" y ha sugerido a Pedro Sánchez que medite si quiere ser presidente con el apoyo de los independentistas y de "los viejos amigos de los terroristas" en referencia a EH Bildu.

Rafa Hernando: "Mariano Rajoy no va a convocar elecciones ya que tiene el respaldo de los españoles"

Publicidad

En los pasillos del Congreso de los Diputados el portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha asegurado que Mariano Rajoy no va a convocar elecciones ya que tiene el "respaldo" de ocho millones de españoles que "le dieron su confianza en las urnas".

Hernando ha explicado que "hay que respetar la democracia" y se ha preguntado qué tendrían que hacer "los partidos que perdieron las elecciones por más de 100 escaños" en referencia al PSOE.

En la misma línea ha lanzado una advertencia al PNV, Hernando ha explicado que el PNV es un "partido maduro" que tendrá que decidir si quiere "sacar adelante los presupuestos que acaba de aprobar o si lo que quiere es generar inestabilidad en el país".

En referencia a la moción de censura que presentó el pasado viernes el PSOE ha rogado a Pedro Sánchez que "se piense" si le vale la pena ser presidente con el apoyo de los independentistas y de EH Bildu que son "los viejos amigos de los terroristas".

Publicidad

Sánchez anuncia una reducción de horas lectivas

Pedro Sánchez anuncia una ley para reducir las horas lectivas de los profesores y ayudar a familias vulnerables: "Ser unos ciudadanos libres"

El presidente del Gobierno ha acudido este miércoles a una escuela infantil en Getafe para anunciar la ley, destinada a mejorar las condiciones laborales, entre otras cosas.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.