AMBOS, FUGADOS DE LA JUSTICIA ESPAÑOLA

Puigdemont y el rapero Valtònyc acuden juntos en Bruselas al estreno de una película

Carles Puigdemont y el rapero Valtonyc, condenado a 3 años y medio de prisión por el Tribunal Supremo, se han dejado ver juntos en Bruselas. Han acudido a la proyección de la película 'Miss Dalí', dirigida por Ventura Pons. La justicia belga decidirá el próximo 17 de septiembre si extradita al rapero a España.

valtonyc

Publicidad

El expresidente catalán Carles Puigdemont y el rapero Valtònyc, sobre el que pesa una euroorden por delitos como injurias a la Corona, asistieron este lunes en Bruselas al estreno de la película "Miss Dalí" del cineasta Ventura Pons. Puigdemont y Valtònyc, que no quisieron hacer declaraciones a su llegada, se fotografiaron junto a Pons y la actriz Claire Bloom frente a los céntricos cines Galeries de la capital belga.

Pons, que portaba un lazo amarillo en la solapa, explicó que ha querido incluir Bruselas en su gira de presentación de la película para "estar cerca" del expresident Puigdemont, por "solidaridad" y "por la democracia y la libertad".

También asistieron los exconsejeros huidos en Bélgica Meritxell Serret (delegada de la Generalitat en Bruselas), Toni Comín y Lluís Puig, así como también los eurodiputados Ramon Tremosa (PDeCAT) y Josep Maria Terricabras (ERC), y el letrado Gonzalo Boye. La cinta ha sido seleccionada para el Festival de Yalta, en Crimea, que se celebrará en septiembre, así como en el de Cambridge (Reino Unido) y, en octubre, en los de Bogotá y Chicago (EEUU).

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.