Publicidad

QUERELLADOS POR DECLARAR LA INDEPENDENCIA

Junqueras y ocho exconsejeros declaran en la Audiencia Nacional; Puigdemont no se presenta

Junqueras ha sido el primero en llegar a la Audiencia Nacional para declarar por delitos de rebelión, sedición y malversación. Los exconsellers Meritxell Serret (Agricultura), Antoni Comín (Salud), Clara Ponsatí (Enseñanza) y Lluís Puig (Cultura) no han acudido a declarar.

Los exconsejeros de la Generalitat de Cataluña
Los exconsejeros de la Generalitat de Cataluña | EFE

El expresidente catalán Carles Puigdemont y los 13 exconsellers del Govern están citados entre hoy y el viernes para declarar en la Audiencia Nacional, mientras que el Tribunal Supremo ha retrasado hasta el jueves las declaraciones de la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y otros cinco miembros de la Mesa.

El exvicepresidente catalán, Oriol Junqueras, y ocho exconsejeros del Govern han ido llegado a la Audiencia Nacional a partir de las 8.10 para declarar ante la juez Carmen Lamela por un delito de rebelión, una cita a la que ya anunció el expresidente catalán Carles Puigdemont que no acudiría. El más madrugador ha sido Junqueras, que llegaba a las 8.10 horas a la Audiencia Nacional, mientras que los otros ocho exconsejeros lo hacían poco antes de las nueve entre gritos de "viva España", "viva la Guardia Civil" y "viva la Policía", a la vez que recibían aplausos de compañeros y gritos de ánimo de compañeros del PDe CAT.

Esta ha sido la llegada de Oriol Junqueras a la Audiencia Nacional

El vicepresidente cesado de la Generalitat de Cataluña, Oriol Junqueras, a su llegada a la sede de la Audiencia Nacional

Llegada a la Audiencia Nacional de Romeva, Turull, Rull y Forn

Llegada de Romeva, Rull y Turull

La exconsejera Meritxell Borrás, que este miércoles se encontraba en Bélgica junto a Puigdemont, ha dado la sorpresa acudiendo a esta cita en la Audiencia Nacional, a la que finalmente han comparecido nueve de los catorce querellados: Junqueras, Borrás, Raül Romeva, Carles Mundó, Santi Vila, Josep Rull, Jordi Turull, Dolors Bassa y Joaquim Forn. Los exconsejeros llegaban todos juntos a excepción de Vila -quien dimitió antes de la declaración de independencia- que lo hacía junto a su abogado Pau Molins, y ha sido el único al que los congregados del PDeCATcat no han jaleado a su llegada a la Audiencia Nacional.

Todos los exconsellers han sido citados en calidad de investigados por los presuntos delitos de rebelión, sedición, malversación y otros conexos tras la admisión a trámite de las dos querellas que este lunes presentó la Fiscalía en el Supremo y la Audiencia Nacional contra los responsables en el proceso de independencia en Cataluña desde que comenzó su andadura en 2015.

Puigdemont, además de denunciar un "juicio político" apuntaba en el comunicado que "en ningún caso los consellers y el president que se quedan en Bruselas contemplan eludir la justicia, sino que justamente la reclaman, y responderán a las citaciones (...) de acuerdo con los mecanismos que ya están previstos en la UE en estas circunstancias".

Paul Bekaert, su abogado en Bélgica, explicó que ha propuesto a las autoridades judiciales españolas que el expresident de la Generalitat declare desde allí. En caso de incomparecencia, es posible que la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, que se ha hecho cargo de la investigación contra el expresident y los exconsellers, pueda enviar una orden europea de detención a la justicia belga para una futura extradición a nuestro país.

Publicidad

Portada del Financial Times

La imputación de Begoña Gómez protagoniza la portada del Financial Times: "Sánchez siente la presión"

Destacan la imputación por malversación de fondos públicos de la mujer del presidente del Gobierno. El medio británico asegura que Sánchez está "asediado por escándalos de corrupción" y hace un repaso de las causas abiertas de su entorno familiar y en el partido.

Félix Bolaños

El CGPJ abre una investigación al juez Peinado tras las quejas de Bolaños por su interrogatorio

Las quejas del ministro llegaron por su interrogatorio como testigo y por la exposición razonada enviada al Tribunal Supremo (TS).