Publicidad

Investidura

PSOE y ERC ultiman los "flecos" del acuerdo a la espera de la Abogacía del Estado

Esquerra Republicana reconoce que sólo faltan "flecos" para alcanzar un pacto. El más importante: conocer la postura de la Abogacía del Estado sobre Junqueras.

PSOE y ERC ultiman los "flecos" de cara a la investidura del líder socialista, Pedro Sánchez, a la espera de las alegaciones que presente la Abogacía del Estado a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la inmunidad de Oriol Junqueras, pieza clave para desencallar la votación.

Mientras el PSOE y el Gobierno de Sánchez guardan silencio, la portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha confirmado este lunes que la negociación con el PSOE se ha reanudado con contactos "discretos" mediante mensajes de móvil. Vilalta ha confirmado que solo quedan "flecos" para acordar la investidura de Pedro Sánchez, aunque ha puntualizado, sin embargo, que ERC sigue a la espera de las alegaciones de la Abogacía del Estado.

ERC ha advertido de que no aceptarán que la "doctrina Junqueras" surgida de la sentencia europea sirva "para todos" menos para el propio líder republicano, en alusión al efecto que esa resolución pueda tener en el caso del expresidente Carles Puigdemont, huido de la justicia española.

A falta de avances, la Mesa del Congreso ha acordado habilitar los días 28, 29 y 30 de diciembre, jornadas que eran inhábiles a efectos parlamentarios, ante la posibilidad de que en esas fechas pudiera celebrarse el debate de investidura, aunque también está abierta la posibilidad de que se convoque para los primeros días de enero.

Fuentes parlamentarias han explicado que la reunión de la Mesa no ha aportado ninguna pista sobre cuándo podría tener lugar el debate de investidura, pero sí ha adoptado esta decisión, de carácter meramente preventivo, por si finalmente pudiera celebrarse antes de que acabe el año, sin obstáculos reglamentarios.

A falta de avances, el PP y Cs han solicitado la comparecencia en el Congreso de Pedro Sánchez ante su "grave silencio" pese a las "presiones" a la Abogacía del Estado que, a su juicio, está metiendo ERC como condición para no bloquear la investidura.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.