Montoro

El PSOE achaca "practicas mafiosas" a Montoro mientras el PP resta importancia a la imputación

El gobierno ataca al PP, a la actual cúpula del partido, mientras los populares piden respetar los tiempos de la justicia.

Cristóbal Montoro ante los medios

Publicidad

La a imputación del exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, acusado de beneficiar desde su cargo a empresas del sector gasista, ha vuelto ha crear tensión entre el PP y el PSOE. Mientras desde el Partido Socialista exigen explicaciones y responsabilidad política, desde el Partido Popular insisten en que la causa ya fue archivada y niegan que se trate de un caso comparable a otros escándalos recientes.

El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, ha salido en defensa de Montoro, subrayando que la causa judicial "no tiene nada que ver" con otras tramas. "Aquí no hay mordidas, ni prostitutas, ni colocación de amigas, ni cátedras fantasma", ha declarado Bravo , en referencia implícita a otras investigaciones que han salpicado a miembros del PSOE.

Bravo he insistido en que las leyes presuntamente manipuladas para favorecer a determinadas empresas "aún siguen vigentes" tras siete años de gobierno socialista. "Si eran tan malas, ¿por qué no las han derogado?", ha cuestionado, lanzando la responsabilidad al Ejecutivo actual. También ha destacado que las normativas implicadas pasaron por el Congreso como parte de una ley de presupuestos, cumpliendo todos los controles legales, incluido el del Consejo de Estado.

Pese a ello, la imputación sigue su curso. Un juez de Tarragona investiga a Montoro y a otras 28 personas, entre ellas seis empresas, por su supuesta relación con una red de influencias que habría modificado leyes a favor de clientes del despacho Equipo Económico, fundado por el propio exministro antes de ocupar su cargo. La investigación abarca presuntos delitos de cohecho, tráfico de influencias, fraude a la administración, prevaricación, corrupción en los negocios, falsedad documental y negociaciones prohibidas.

El PSOE carga contra el PP

Desde el Gobierno, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha reclamado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que "dé explicaciones" ante la gravedad del caso. "Ya es hora de que el PP asuma su responsabilidad por los múltiples altos cargos implicados en procesos judiciales", ha señalado Montero, quien también ha instado al presidente andaluz, Juanma Moreno, a pronunciarse.

La ministra ha recordado que el PSOE siempre ha actuado con transparencia cuando algún cargo ha estado inmerso en investigaciones judiciales y lamentó que el PP, a su juicio, "siga defendiendo los intereses de unos pocos privilegiados". Además, ha asegurado que colaborará con la justicia "hasta el final" en todo lo que se le requiera.

Por su parte, el ministro Óscar López ha calificado de "prácticas mafiosas" la actuación de Montoro, ha criticado a Feijóo, por no dar explicaciones, y defiende que el Gobierno socialista ha actuado con firmeza ante casos internos.

Por su parte, Elías Bendodo, vicesecretario del PP, ha acusado al PSOE de intentar vincular al líder popular, Alberto Núñez Feijóo, con la imputación del exministro. Desde Estepona, Bendodo ha criticado que los socialistas buscan una "tabla de salvación" en un caso sin relación con el actual PP ni con Feijóo. Ha reclamado prudencia al PSOE y ha recordado que Montoro dejó el cargo hace más de siete años. También ha pedido respeto por las decisiones judiciales y ha arremetido contra el PSOE, calificándolo como el partido de familiares y allegados de figuras vinculadas a escándalos que, según él, salpican al entorno de Pedro Sánchez.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Pedro Sánchez en rueda de prensa

Pedro Sánchez no logra frenar la caída a raíz del Caso Koldo y Santos Cerdán, mientras PP y Vox se consolidan

La crisis del PSOE se estanca, pero no perdona. Pese a las explicaciones de Sánchez en el Congreso, el bloque progresista sigue muy por detrás de un PP que, aunque roza la mayoría absoluta, seguiría necesitando a Vox para gobernar.

Imagen de archivo de Íñigo Errejón y de Elisa Mouliaá.

Errejón exige a Elisa Mouliaá retractarse de las acusaciones de extorsión e indemnizarle con 10.000 euros o se querellará contra ella

El exdiputado carga contra Mouliaá por acusarle "pública y falsamente" de extorsionar a dos testigos que declararon en la causa de la presunta agresión sexual. La actriz responde: "Yo no tengo que retractarme de nada".