Premios Princesa de Asturias
La princesa Leonor llama a "salir de la trinchera" y volver "al respeto por quienes piensan diferente"
La princesa ha centrado su discurso en la inmediatez y fugacidad que representa a las nuevas generaciones. Ha destacado la importancia dejar atrás la rapidez que exigen las nuevas tecnologías para "pararse, profundizar y pensar más". También ha hecho referencia a la importancia de la convivencia, el respeto y los valores compartidos, además de dedicar una carta a cada uno de los galardonados.

Publicidad
Los Reyes de España, acompañados por la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía, han presidido este viernes la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias 2025, celebrada en el Teatro Campoamor de Oviedo. En esta edición, los galardones reconocen a personalidades como Mario Draghi, Serena Williams, Byung-Chul Han, Graciela Iturbide o Eduardo Mendoza.
La Princesa Leonor, que sigue ganando protagonismo institucional, ha pronunciado un discurso en el que ha apelado a la importancia de la convivencia, el respeto y los valores compartidos. "La convivencia no es fácil, pero es el único camino para lograr el progreso compartido", ha afirmado. "Tiene sentido cuidar y defender los valores que, como españoles y europeos, en realidad como ciudadanos de cualquier lugar, nos definen y nos guían. Confiar en la libertad frente al miedo, en la justicia frente a la arbitrariedad, en la democracia frente a la intolerancia, en el Estado social de derecho frente al abuso de poder, en los derechos humanos frente a la indiferencia", ha añadido.
Un discurso lleno de guiños personales a los premiados
Leonor ha abierto su intervención reflexionando sobre los cambios generacionales y la inmediatez de los tiempos actuales. "Aun siendo de la generación Z e hija de una X y de un boomer, tengo la sensación de que una carta permite pararse, profundizar y pensar más", decía, explicando que había escrito una carta a cada premiado.
A Mario Draghi, premiado con el galardón de Cooperación Internacional, le ha expresado admiración y respeto por su papel al frente del Banco Central Europeo y por su contribución a la estabilidad del proyecto europeo "en uno de sus momentos más frágiles". "Los desafíos son hoy aún mayores", ha señalado.
A Serena Williams, premio de los Deportes, le ha dedicado unas palabras entrañables: "Nadie podría entender hoy el tenis sin ti; lo transformaste en un deporte más rápido y explosivo, en una forma de vivir en la que tuviste que desafiar muchas convenciones". Además, ha añadido un guiño personal: "Es bonito lo que dices de tu hermana: 'sin Venus no habría habido Serena'. Las hermanas cómplices son nuestras grandes compañeras de viaje".
A la profesora Marie-Claire King, premiada en Investigación Científica y Técnica, le ha agradecido su trabajo pionero en la identificación de genes asociados al cáncer de mama y ovario, y su compromiso social al ayudar a identificar a los nietos de desaparecidos por la dictadura argentina. "Imagino el alivio que habrán sentido tantos abuelos", ha añadido.
También ha tenido palabras para Graciela Iturbide, premio de las Artes, cuya fotografía de una indígena zapoteca con iguanas en la cabeza ha asegurado admirar profundamente. A la mexicana la ha elogiado por su mirada pausada y su capacidad para esperar el momento justo para capturar una imagen.
A Byung-Chul Han, galardonado con el premio de Comunicación y Humanidades, le ha agradecido su reflexión sobre el ritmo de la vida moderna: "El tiempo de apresuramiento no es habitable. Nos invita, entre otras cosas, a practicar la paciencia, la introspección y la lectura profunda".
Por último, a Eduardo Mendoza, premio de las Letras, le ha agradecido su aportación a la literatura y su capacidad para despertar la curiosidad entre los jóvenes lectores: "Tu obra es necesaria. Para saber más, para comprender más, para aparcar el scroll infinito".
Un mensaje final sobre el respeto y la unidad
La Princesa ha cerrado su discurso animando a "volver a lo esencial": "Al respeto por quienes piensan diferente, por quienes son diferentes; a no olvidarnos de quienes no lo tienen fácil para tener un hogar; a salir de la trinchera, sacudirnos el miedo, unirnos para hacer las cosas mejor y pensar que, si no miramos al otro, no sabremos construir confianza".
Leonor continúa consolidando su papel en la agenda institucional. Este sábado asumirá por primera vez la entrega del Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2025, que este año ha recaído en Valdesoto (Siero), un gesto que refuerza su creciente protagonismo en la vida pública.
Más Noticias
-
De la ausencia de una premiada a las emotivas palabras de Leonor a su hermana, las anécdotas de los Premios Princesa de Asturias
-
Sánchez reafirma el compromiso de España con Ucrania "hasta lograr una paz justa y duradera"
-
Felipe VI, en los Premios Princesa de Asturias: "Vivimos en un mundo que se debate entre dos extremos que son, por igual, inquietantes"
Publicidad









