Tejero
Antonio Tejero recibe el alta hospitalaria y continúa su recuperación en casa
El exteniente coronel del 23-F, de 93 años, está estable y seguirá su convalecencia en el entorno familiar tras su ingreso en un hospital valenciano.

Publicidad
El que fuera teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Tejero Molina ha recibido el alta hospitalaria este viernes. Su despacho de abogados, A. Cañizares Abogados, informó que continuará la recuperación en su domicilio y rodeado de familia. Según la nota, su situación clínica es estable.
Fuentes cercanas explicaron que Tejero estuvo ingresado en un centro hospitalario en Valencia. Estaba consciente y sereno. Presentó un poco de fiebre, pero su estado mejoró y recibió el alta.
El ingreso se produjo días antes. La familia permaneció junto a él durante la hospitalización. Tras las pruebas y observación, los médicos consideraron que podía continuar la convalecencia en casa. El despacho que representa a la familia emitió un comunicado para aclarar rumores y ofrecer tranquilidad sobre su estado. La intención es proteger la intimidad del exmilitar y evitar especulaciones.
Quién es Antonio Tejero
Antonio Tejero nació el 30 de abril de 1932 en Alhaurín el Grande (Málaga). Ingresó en la Guardia Civil en 1951. En 1981, como teniente coronel, protagonizó el intento de golpe de Estado conocido como 23-F.
El 23 de febrero de 1981 lideró la entrada armada en el Congreso de los Diputados. Ordenó a los presentes que se tiraran al suelo y pronunció la frase que quedó en la memoria colectiva: "¡Quieto todo el mundo!". Disparó al techo desde la tribuna y mantuvo retenidos a los diputados durante horas.
El asalto se prolongó más de 17 horas. El golpe perdió apoyo militar y político. La intervención televisada del Rey Juan Carlos I, en la madrugada, resultó decisiva para restaurar la legalidad. Finalmente, Tejero y sus hombres se rindieron.
Por rebelión militar, Tejero fue condenado a 30 años de cárcel. Cumplió la mitad de la pena y quedó en libertad en 1996. Desde entonces, ha llevado una vida discreta y alejada de la política activa.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Más Noticias
-
De la ausencia de una premiada a las emotivas palabras de Leonor a su hermana, las anécdotas de los Premios Princesa de Asturias
-
Sánchez reafirma el compromiso de España con Ucrania "hasta lograr una paz justa y duradera"
-
Felipe VI, en los Premios Princesa de Asturias: "Vivimos en un mundo que se debate entre dos extremos que son, por igual, inquietantes"
Publicidad









