Autor golpe de Estado

Antonio Tejero permanece "estable" y continúa su recuperación "en el entorno familiar"

El ex teniente coronel de la Guardia Civil recibió el alta hospitalaria ayer.

El exteniente coronel de la Guardia Civil, Antonio Tejero

El exteniente coronel de la Guardia Civil, Antonio Tejero EFE

Publicidad

El ex teniente coronel de la Guardia Civil, Antonio Tejero, permanece "estable", tal y como han comunicado a EFE fuentes cercanas a la familia. Precisamente, la familia de uno de los protagonistas del golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 ha confirmado que Tejero recibió el alta hospitalaria ayer y está continuando "su recuperación en el entorno familiar".

Antonio Tejero, de 93 años, estaba ingresado en "estado terminal", aunque "consciente y sereno" en un centro hospitalario de Carcaixent, Valencia, cerca del domicilio de una de sus hijas, según un comunicado de la familia.

El golpe de Estado que impulsó y que fracasó

El 23 de febrero de 1981, Antonio Tejero fue la cara visible del golpe de Estado. Acompañado por el capitán de la Policía Armada, Ricardo Sáenz de Ynestrillas, por los comandantes de infantería, Manuel Vidal Francés y Joaquín Rodríguez Solano, y por el capitán de Infantería, José Luis Alemán Artiles, irrumpieron en el Congreso.

A las 18:23 horas de aquel lunes del segundo mes del año, Tejero se subió a la tribuna de la Cámara Baja y desde ese lugar, gritó "¡al suelo!" al mismo tiempo que disparaba al techo. En ese momento, todos los presentes hicieron lo que el ex coronel les ordenó a excepción del presidente del Gobierno, que en aquel momento era Adolfo Suárez, el vicepresidente y el líder del Partido Comunista.

En el Congreso, se estaba votando la investidura de Leopoldo Calvo-Sotelo y ante la interrupción de Tejero, ese proceso constitucional se paralizó y dejó durante más de 17 horas a los 350 diputados secuestrados en el hemiciclo.

El golpe, organizado por Tejero, Alfonso Armada y el capitán general, Jaime Milans de Bosch, contaba con el apoyo de los sectores militares que no apoyaban el reciente Estados de las Autonomías, la legalización del Partido Comunista o algunas de las reformas del ejército.

El mensaje de Juan Carlos I

Tras el intento de golpe de Estado, en la madrugada del 24 de febrero, el rey Juan Carlos I, uniformado de capitán general de las Fuerzas Armadas, trasladó un mensaje televisado expresando el apoyo de la Corona a la Constitución y a la democracia. Tal y como declaró el rey Juan Carlos I, "la Corona, símbolo de la permanencia y unidad de la Patria, no puede tolerar algunas acciones o actitudes de personas que pretenden interrumpir por la fuerza el proceso democrático que la Constitución votada por el pueblo español determinó en su día a través de un referéndum".

Solo cumplió la mitad de los 30 años de cárcel por rebelión militar

Al no contar con ningún apoyo en el sector militar ni en el político, el ex teniente coronel se rindió. Pasadas las 12 del mediodía, los más de 250 agentes abandonaron el hemiciclo. Por otra parte, Tejero fue expulsado del cuerpo de la Guardia Civil y fue condenado a 30 años de prisión por rebelión militar, aunque fue liberado en 1996 cumpliendo solo la mitad de la condena.

Síguenos en nuestro
canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad

El rey Felipe, la reina Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía, al término de la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias celebrada este viernes en el Teatro Campoamor, en Oviedo.

De la ausencia de una premiada a las emotivas palabras de Leonor a su hermana, las anécdotas de los Premios Princesa de Asturias

En las audiencias con los Hijos Adoptivos de la ciudad, una ventana se ha abierto de repente, entrando así el viento moviendo la cortina y tapando a una de las premiadas.

Sánchez reafirma el compromiso de España con Ucrania: "Seguiremos a su lado hasta lograr una paz justa y duradera"

Sánchez reafirma el compromiso de España con Ucrania "hasta lograr una paz justa y duradera"

El presidente del Gobierno ha participado en la reunión de la Coalición de Voluntarios para Ucrania para reafirmar el compromiso "firme de España con Ucrania en todos los ámbitos". Sánchez ha anunciado nuevas ayudas militares, cooperación humanitaria y la adhesión a la iniciativa de la OTAN para la compra conjunta de armas destinadas a Kiev.