Publicidad

CONSECUENCIAS POLÍTICAS DE LA DECLARACIÓN SOBERANISTA

El PSC estudia qué hacer con los diputados que no siguieron la directriz del partido

Artur Mas prepara ya sus próximos pasos, después de la declaración de soberanía, aprobada por el parlamento catalán. Pero, antes, tanto nacionalistas como socialistas tratan de recomponer sus relaciones internas. El PSC medita qué hacer con sus parlamentarios y dirigentes que están en contra de la decisión del partido de no sumarse a la declaración independentista.

Artur Mas prepara sus próximos encuentros en Madrid mientras intenta tender puentes dentro de CIU. Mas necesita recomponer las dañadas relaciones entre Convergencia i nió.

Unos intentan reconciliarse y otros se separan. En las filas del PSC, los socialistas 'díscolos' esperan que su decisión de no votar no conlleve sanciones. Desde Madrid, el PSOE reconoce discrepancias con el PSC, aunque, insisten en que su relación es sólida.

Para la presidenta de los populares catalanes la votación de ayer fue un fracaso del PSC, por su ruptura interna, y de Artur Mas por no conseguir la mayoría que quería. Un fracaso que, en opinión de Alicia Sánchez Camacho sólo genera divisiones. "El señor Mas es el presidente que va a conseguir dividir a la sociedad catalana, dividir a las grandes formaciones y no trabajar para sacar a Cataluña de la crisis", afirma Camacho

La declaración de soberanía puede tener consecuencias económicas;  el presidente de la Comunidad Valenciana ha invitado a las empresas descontentas con Cataluña para que vean una oportunidad en la Comunidad Valenciana.

Por su parte, el ministro del interior es tajante y asegura que  no tolerará una consulta ilegal. "El gobierno va a cumplir y va a hacer cumplir la ley. Se va a analizar el texto y después se tomarán las medidas necesarias para hacer cumplir la ley”.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.