El PSC descarta un congreso extraordinario

Publicidad

EL CONSELL NACIONAL DEL PSC

El PSC descarta un congreso extraordinario y anuncia un "debate profundo"

El PSC descarta un congreso extraordinario que se limitara a elegir una nueva dirección en el partido socialista.

El Consell Nacional del PSC ha rechazado definitivamente convocar un congreso extraordinario "que se limitara a elegir a una nueva dirección" y ha apostado por impulsar un debate abierto y profundo en el seno del partido sin el condicionante que supondrían las próximas elecciones municipales

En las resoluciones aprobadas este fin de semana, el Consell Nacional hace un llamamiento a las bases socialistas para que participen activamente en el debate sobre una renovación que consideran "imprescindible" tras la "magnitud" de la derrota en las últimas elecciones catalanas y la "tendencia de fondo" de pérdida de apoyo electoral detectada desde 2003.

Los socialistas catalanes admiten "errores" en su gestión al frente del gobierno catalán, aunque también circunscriben el resultado del 28 de noviembre a un contexto "ya bastante difícil" por la crisis económica, la incertidumbre por el futuro del autogobierno catalán y la debilidad de la izquierda europea.

Asimismo, el Consell Nacional otorga a la Comisión Ejecutiva del partido la potestad de "arbitrar el impulso de espacios de debate" previos al que será el duodécimo congreso del PSC, que con toda probabilidad se celebrará en otoño del 2011.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.