En la base de Torrejón de Ardoz

Pedro Sánchez y el rey Felipe VI reciben en Madrid a los últimos militares de Afganistán

El rey Felipe VI, Pedro Sánchez y Margarita Robles han recibido en la base aérea de Torrejón de Ardoz, en Madrid, a los últimos militares de Afganistán, donde también han querido rendir tributo a los militares fallecidos en esta operación.

Publicidad

El rey Felipe VI, acompañado del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, han recibido en la base aérea de Torrejón de Ardoz, en Madrid, a los últimos 24 militares de Afganistán. España se retira del país después de 19 años, dejando tras de sí un centenar de fallecidos en la operación militar más larga en la que ha participado.

Durante el acto también han querido rendir un tributo a los caídos, en un acto que cierra una misión en la que han participado alrededor de 27.000 efectivos españoles durante casi veinte años.

Tropas en Afganistán

La participación de España se aprobó en el Consejo de Ministros del 27 de diciembre de 2001, con un máximo de 485 militares y por un periodo de tres meses, que se ha ido prorrogando hasta la actualidad.

En enero de 2002 llegaron los primeros 350 españoles a Kabul, en agosto de 2003 la OTAN asumió el mando de la ISAF y dos años después España asumió el mando de la base de la localidad de Herat, al oeste del país, y se hizo cargo del equipo de reconstrucción provincial en la cercana Qala-i-Naw, donde estableció una base.

La mayor aportación de España a la ISAF se alcanzó en 2010, tras la aprobación por el Congreso de un despliegue máximo de 1.549 militares.

A lo largo de los 19 años de misión, 100 militares (entre ellos dos guardias civiles), 2 policías nacionales y dos intérpretes han fallecido en Afganistán.

Operación con más fallecidos

La presencia de militares españoles en Afganistán es la operación en la que más militares han fallecido de las Fuerzas Armadas españolas, de los alrededor de 180 militares muertos en operaciones internacionales, seguida de la de Bosnia-Herzegovina, con 23 muertos.

Las tropas se retirarán sin haber evitado que la organización terrorista suponga una amenaza y el Gobierno afgano y la comunidad internacional advierten de que el grupo yihadista podría aumentar su presencia cuando estas tropas salgan.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.