Publicidad

ENTREVISTA EN ANTENA 3 NOTICIAS

Parlón, candidata a liderar el PSC: "Nuestros siete diputados van a mantener el 'no' al gobierno del PP"

La política catalana ha señalado que, en el caso de que el PSOE decida abstenerse ante una investidura de Mariano Rajoy, intentará pactar con el partido que el PSC mantenga el 'no' y, si no es posible, ha asegurado que romperán la disciplina de voto.

Núria Parlón, candidata a dirigir el PSC a partir del próximo sábado, defiende que en el caso en el que el PSOE decida abstenerse en una posible investidura a Mariano Rajoyellos lo respetan pero no lo comparten, y piden el mismo respeto para ellos: "Si deciden sin consultar a las bases abstenerse a un gobierno del PP, nosotros como PSC exigimos el mismo respeto a mantener el 'no' a un gobierno del PP". En su opinión, esta opción no está garantizando "una buena gobernabilidad para el conjunto de España".

De este modo, ha reiterado que los siete diputados del PSC "van a mantener el 'no' al gobierno del PP". En este caso, esperan poder pactarlo con el PSOE y, si no es posible, ha asegurado que romperán la disciplina de voto porque no quieren "que el PSOE facilite un gobierno del PP".

Del mismo modo, durante la entrevista para Antena 3 noticias, la política catalana ha criticado las medidas del Partido Popular, como la reforma laboral, por lo que no pueden compartir "objetivos en un futuro de gobierno".

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.