Pablo Iglesias en el Congreso de los Diputados

Publicidad

POR TENER UN ASISTENTE SIN CONTRATO

Pablo Iglesias apoya a Echenique: "Ha hecho un ejercicio de ejemplo moral"

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha defendido este jueves a Pablo Echenique, al que ha ensalzado por haber mantenido el puesto de trabajo de su asistente personal, aun sin haberle dado de alta en la Seguridad Social: "Con su actuación ha hecho un ejercicio de ejemplo moral. Todo mi apoyo a Pablo", ha subrayado.

En la rueda de prensa que ha ofrecido en el Congreso tras su reunión con el jefe del Estado, Iglesias ha rechazado que el partido vaya a abrir investigación alguna a Echenique por este asunto o le vaya a pedir más explicaciones como sí ha hecho Izquierda Unida, su socio de coalición, a través de su coordinador federal, Alberto Garzón. "Echenique ha dado en 48 horas más explicaciones que el señor Rajoy en cuatro años", ha replicado Iglesias, para quien el 'número dos' de Podemos ya ha dejado "bastante claro que no ha cometido ninguna irregularidad".

Es más, ha asegurado que lo ocurrido con el asistente de Echenique pone de manifiesto lo que Podemos ha venido denunciando "sistemáticamente": que los autónomos tienen "enormes dificultades para darse de alta porque no les llega para pagar la cuota".

Los cuidados no remunerados

"Ante esa situación le exigió que se diera de alta y aguantó todo lo que pudo porque era consciente de su situación de precariedad", ha relatado Iglesias incidiendo en que, con su actuación, Echenique ha hecho un "ejercicio de ejemplo moral". A su juicio, el hecho de que este episodio saliera a la luz ha servido para poner sobre la mesa "el problema de la precariedad laboral y la necesidad de una Ley de Dependencia". Y, en este punto, ha destacado que su compañero de partido "ha tenido quien le asista porque sus familiares han ejercido de manera no remunerada las tareas de cuidados que, en una sociedad justa, debería proveer el Estado".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.