Publicidad

SÉPTIMA JORNADA

Otro día de paros en el Metro

Un 29% de los trabajadores de Metro Madrid han secundado esta mañana los paros en una jornada que transcurre con normalidad, salvo algún incidente.

Un 29 por ciento de los trabajadores de Metro de Madrid han secundado esta mañana los paros, con el cumplimiento de los servicios mínimos en una jornada que transcurre con normalidad, a excepción de los incidentes registrado en Canillejas. Allí la Policía ha detenido a un miembro de un piquete informativo por insultar a los agentes cuando estos protegían a un trabajador que intentaba acceder a su puesto.

El incidente ha tenido lugar alrededor de las 7,30 horas de hoy en el recinto de las cocheras de Canillejas, donde desde primera hora de la mañana se había instalado un piquete informativo, formado por unas 90 personas. Al parecer, el piquete trató de impedir que accediera a su puesto un trabajador de la clínica de las instalaciones de Canillejas, lo que obligó a intervenir a la Policía, que formó un "pasillo" de seguridad para que el empleado entrara a su puesto. En ese momento, un miembro del piquete insultó a la Policía, que finalmente lo detuvo, sin que se produjeran más incidentes.

Es la séptima jornada de huelga en el suburbano madrileño desde que a finales del mes de junio los sindicatos convocaran paros en protesta de la rebaja salarial del 5 por ciento que contempla para los empleados públicos la nueva Ley de Medidas Urgentes, aunque en el caso de Metro de Madrid se les deja en un 2,15 por ciento.

La última oferta de Metro es la de reducir un 1,5 por ciento los salarios, con los que se conseguirían unos 2,4 millones de euros más de ahorro, y supondría, en la práctica, unos 30 euros menos al mes para el trabajador. Pero al tratarse de sueldos, los trabajadores se niegan a aceptar esta oferta.

Publicidad

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz da 'marcha atrás' en la reducción de la jornada laboral ante el clima político y la amenaza de Junts

El proyecto de ley, que se iba a debatir el próximo 22 de julio en el Congreso de los Diputados, se discutirá en el periodo de sesiones de septiembre. Los sindicatos se oponen a la decisión, y alertan de un "bloqueo de las mesas de negociación colectiva" y "un otoño conflictivo".

Pedro Sánchez con el presidente de la República Islámica de Mauritania

Pedro Sánchez refuerza la alianza estratégica con Mauritania y cierra pactos migratorios clave

El Gobierno ha celebrado una reunión bilateral de alto nivel con uno de los países prioritarios para España en el control de flujos migratorios y en la cooperación al desarrollo.