Alcalde de Madrid

Almeida agradece la iniciativa de Casado de llamar a Sánchez para hablar sobre la crisis ucraniana: "Me extraña que no lo haga el presidente"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, agradece la iniciativa que ha tenido el líder de la oposición, Pablo Casado, al llamar al presidente del Ejecutivo para hablar sobre la crisis ucraniana y le extraña que la llamada no hubiera sido al revés.

José Luis Martínez-Almeida

Publicidad

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida ha agradecido al líder del Partido Popular (PP), Pablo Casado, la llamada que ha hecho recientemente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre la crisis ucraniana.

"La noticia que tenemos es que Pablo Casado ha llamado a Pedro Sánchez, es un ejercicio de responsabilidad por parte del líder de la oposición. El ejercicio de liderazgo le corresponde a quien tiene la responsabilidad de gobernar", expresaba Almeida.

Durante la aparición del alcalde madrileño en el programa de Antena 3, 'Espejo Público', ha asegurado que no ha hablado con Casado y que lo primero que hará cuando hable con el líder del PP será agradecer su "iniciativa" de llamar al presidente en mitad de esta crisis entre Rusia y Ucrania.

"Lo primero que haré cuando hablo con él es darle las gracias por tener la iniciativa, ya que no la tiene el presidente, porque en un asunto de Estado, el líder de la oposición está a la altura de las circunstancias. Lo extraño es que Sánchez no hubiera llamado a Casado".

Añade también que "lo mínimo" en esta situación actual es comparecer ante el Congreso para explicar la situación y la posición de España.

El portavoz nacional del PP y alcalde de Madrid, ha expresado también que en "cuestiones de Estado", el Partido Popular "siempre está a la altura" y ha incidido en que la reflexión "no es por qué llama Pablo Casado" al Presidente del Gobierno sino "por qué no ha llamado Pedro Sánchez al líder de la oposición en ocho meses".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.