Pensiones

Nuevo cisma en el Gobierno: Podemos avisa que impedirá ampliar el tiempo de cálculo de las pensiones

El Gobierno de coalición suma un nuevo choque tras la reforma laboral, con Podemos advirtiendo al PSOE que no va a aceptar que se amplíe el tiempo de cálculo de las pensiones.

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá

Publicidad

Una de las exigencias de Bruselas al Gobierno es una reforma de las pensiones. Podemos ha lanzado un nuevo aviso al PSOE de cara al tiempo de cálculo de las pensiones, advirtiendo que no piensa permitir su ampliación, todo lo contrario de lo que pretenden los socialistas, y con el ministerio clave en manos de José Luis Escrivá, uno de los ministros afines al PSOE.

Ha sido el secretario de Estado de la agenda 2030 y secretario general del Partido Comunista, Enrique Santiago, quien ha explicado que Unidas Podemos no piensa aceptar de ningún modo dicha elevación: "Es algo que no se puede consentir. Unidas Podemos no está a favor y nos sorprende porque no es el acuerdo al que se había llegado con los sindicatos".

Precisamente, los sindicatos de Comisiones Obreras y UGT han clamado contra Escrivá por permitirlo, sumándose ahora el apoyo de Podemos para tratar de cercar al PSOE y exigirles que den marcha atrás con la intención de ampliar dicho cálculo.

Escrivá niega que se vayan a recortar las pensiones

El ministro de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social, ha afirmado que la ampliación del cálculo de las pensiones no supone que estas vayan a recortarse, siendo uno de los temas que más está dividiendo al Ejecutivo, junto a la derogación de la reforma laboral.

Escrivá ya ha tenido tensiones con miembros del Ejecutivo que pertenecen a Podemos, como por ejemplo sucedió con Yolanda Díaz por la polémica que surgió cuando el ministro abrió la posibilidad de que la jubilación se ampliara hasta los 75 años, lo cual no solo causó gran indignación entre muchos ciudadanos, sino dentro del propio Gobierno.

Por ahora, Podemos avisa de que no va a aceptar el pacto firmado por Pedro Sánchez con el bloque comunitario en lo relativo a las pensiones, decisión que alguna de las partes podría rectificar en la próxima semana en un intento por desbloquear algunos acuerdos de Gobierno.

Además, la medida tampoco cuenta con el apoyo del resto de socios de investiduras ni de la oposición. La clave es la polémica de fondo sobre subir las cotizaciones, en este caso, con los empresarios en contra.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.