PSOE

Última hora crisis del PSOE en directo: Gobierno y Generalitat arrancan semana decisiva con la financiación singular de Cataluña

PSOE, ERC, PNV y Junts fijan agenda de reuniones clave para asegurar respaldo parlamentario y avanzar en transferencias y reconocimiento internacional. Sigue aquí la última hora del caso.

Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados

Pedro Sánchez en el Congreso de los DiputadosEFE

Publicidad

Este lunes arranca la sesión bilateral entre el Gobierno y la Generalitat, un encuentro impulsado por Esquerra para cerrar la tan esperada reforma del modelo de financiación autonómica. Presidida por Ángel Víctor Torres (Política Territorial) y con la participación del delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto, junto a los consellers Albert Dalmau y Alícia Romero, se discutirá la futura reforma legal que el PSOE llevará al Congreso. Esta reunión, retrasada unas semanas tras prometerse antes del 30 de junio, busca responder al compromiso alcanzado entre PSC y ERC .

Oriol Junqueras, líder de ERC, ha anticipado que su formación presentará una reforma para que Cataluña gestione el IRPF, permitiéndole recaudar potencialmente 30.000 millones de euros, en lugar de los escasos 5.000 actuales. El acuerdo también contempla una "cuota de solidaridad" para reforzar a las autonomías con menores ingresos, junto al principio de ordinalidad, con garantías de equidad territorial, tal como ha remarcado María Jesús Montero: "Estará en manos de todas las comunidades... que quieran desarrollar su estatuto de autonomía".

Traspasos y compromisos vascos

El martes será el turno del PNV. Sánchez mantendrá un diálogo con el lehendakari Pradales sobre el esperado paso de competencias al País Vasco, incluyendo la Seguridad Social. El Ejecutivo vasco insiste en llegar a la cita "con los trabajos bien hechos" y consolidar un acuerdo histórico dentro del Estado. Estos traspasos ya están recogidos en el Estatuto de Gernika, aunque siempre han sido sensibles para sucesivos gobiernos centrales.

Junts, por su parte, ha logrado ubicar en la agenda del ministro Albares, quien viajará a Bruselas este viernes para reivindicar la oficialidad del catalán como lengua europea. Mientras tanto, la Amnistía, ya con luz verde del Tribunal Constitucional, espera el examen del Tribunal de Justicia de la UE, pues también incluye delitos relacionados con malversación y terrorismo.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

EN DIRECTO
Actualizado a las
Actualizar

Última hora crisis del PSOE: Sombras en la recaudación del IRPF para Cataluña

En paralelo a la bilateral, PSOE y ERC negocian el traspaso de la gestión del IRPF. El acuerdo base está cerrado, pero la discusión técnica se estanca. La propuesta busca devolver a Cataluña la capacidad total recaudatoria, pero requiere cerrar al menos quince días más de conversación

Última hora crisis del PSOE: El modelo de financiación catalana será "singular, federal y generalizable"

Gobierno y Generalitat perfilan un acuerdo con bases que permitan aplicar la fórmula a otras comunidades. El modelo reconoce la capacidad fiscal de Cataluña, pero salvaguarda ordinalidad y solidaridad. La bilateral formalizará hoy el pacto que dio la investidura a Illa.

Última hora crisis del PSOE: Junqueras presiona y avisa de consecuencias si no se concreta financiación

ERC ha advertido que su respaldo al Gobierno puede peligrar si no hay avances concretos hoy. Oriol Junqueras recalcó que sería “muy extraño” esperar apoyo sin cumplimiento de compromisos. El voto de confianza expira en julio y el PNV también vigila el proceso.

Última hora crisis del PSOE: Barones del PSOE alertan por financiación "singular" a Cataluña

Con la reunión bilateral prevista para hoy, barones como García‑Page cuestionan que Cataluña reciba trato privilegiado. Tras el pacto entre PSC y ERC, se revisará un modelo fiscal que podría equiparar el régimen vasco. El País Vasco institucional lo consideraría despropósito, y Asturias se suma a las críticas. Montero zanja: "no habrá agravio territorial" y busca equilibrio con otras autonomías

Última hora crisis del PSOE: PSOE acusa al PP de "hipocresía" por vetar ley abolicionista

Durante un acto en Enguera, Enma López criticó al PP por no apoyar la ley abolicionista de la prostitución promovida por el PSOE. "Falsos feministas", los calificó, denunciando que el PP actúa como "marca blanca" de Vox en gobiernos autonómicos.

También señaló su implicación en corrupción y desinformación. En su intervención, López defendió el progreso social, económico y las políticas antifake como señas de identidad del Ejecutivo de coalición

Última hora crisis del PSOE: El PSOE responde a la crisis reforzando el feminismo

El partido ha diseñado una remodelación interna para contrarrestar la debacle provocada por el caso Cerdán. Rebeca Torró deja su cargo en el Gobierno para asumir la Secretaría de Organización del PSOE y liderar una estrategia con perspectiva de género.

También se incorpora María Sáinz a la Comisión de Ética y Garantías, alcanzando mayoría femenina. Además, se han actualizado el Código Ético, implantado requisitos como la doble firma en cargos clave y endurecido los controles patrimoniales, en busca de reactivar la confianza institucional y moral.

Última hora crisis del PSOE: La UE estudia la Amnistía frente al TJUE

Mientras avanza la tramitación parlamentaria, la Amnistía, avalada por el Tribunal Constitucional, debe superar ahora la revisión del Tribunal de Justicia de la UE por incluir delitos de malversación y terrorismo. Su encaje en el derecho comunitario se decide en Bruselas, donde, en paralelo, se valoran las competencias fiscales y lingüísticas reclamadas por Cataluña. Este dictamen será el último obstáculo jurídico antes de su entrada en vigor en España.

Última hora crisis del PSOE: Albares defiende hoy el catalán en la UE

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, viaja este viernes a Bruselas para defender la oficialidad del catalán en la Unión Europea, tras la demanda constante de Junts.

El objetivo es que la lengua catalana sea reconocida como lengua de trabajo o de comunicación en instituciones europeas. Será una nueva batalla diplomática que complementa las negociaciones territoriales en curso y refuerza el compromiso del Gobierno con las demandas lingüísticas del bloque catalanista.

Última hora crisis del PSOE: Hacia un pacto histórico entre Sánchez y Pradales

Este martes Pedro Sánchez se reunirá con el lehendakari Pradales para abordar el histórico traspaso de competencias al País Vasco, incluidas algunas de la Seguridad Social. El Ejecutivo vasco exige que se llegue "con los trabajos bien hechos" para cerrar el acuerdo antes de las elecciones.

El acuerdo, recogido en el Estatuto de Gernika bajo criterios de solidaridad y respeto al sistema unitario, podría representar un avance significativo en la relación bilateral entre Euskadi y el Estado.

Última hora crisis del PSOE: Prorrogado el encuentro por la financiación catalana

La reunión bilateral entre el Gobierno y la Generalitat, originalmente prevista para el 30 de junio, tuvo que aplazarse unas semanas debido a la participación de Montero en las elecciones andaluzas y el impacto del caso Santos Cerdán.

Finalmente, el encuentro arranca hoy con el foco puesto en cerrar el texto que se trasladará al Congreso. El planteamiento ha sido acordado por PSC y ERC, que concedieron más tiempo al PSOE para concretar la propuesta sin poner en riesgo la coalición.

Última hora crisis del PSOE: Montero garantiza trato igualitario para autónomos

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado que la reforma de financiación no generará agravios territoriales. Ha remarcado que la propuesta "estará en manos de todas las comunidades autónomas que quieran desarrollar su estatuto de autonomía".

El Gobierno busca conjugar el reconocimiento de las singularidades territoriales con la equidad fiscal entre las comunidades, asegurando un proceso abierto a todos los estatutos autonómicos interesados.

Última hora crisis del PSOE: ERC impulsa gestión del IRPF en Cataluña

Oriol Junqueras ha anunciado que ERC presentará una propuesta para que Cataluña gestione de manera completa el IRPF. Según el líder independentista, "no es lo mismo que Catalunya pueda gestionar 30.000 millones… que 5.000 millones".

El objetivo es maximizar los recursos fiscales y consolidar la autonomía financiera de la región. Junto a ello, se mantiene el compromiso de una cuota de solidaridad con otras comunidades y el respeto al principio de ordinalidad en la distribución.

Última hora crisis del PSOE: Comisión Bilateral por Financiación Singular

Este lunes se celebra la reunión entre el Gobierno y la Generalitat, presidida por Ángel Víctor Torres y con la presencia de Carlos Prieto, Albert Dalmau y Alícia Romero. La sesión de la comisión bilateral abordará la nueva reforma legal que el PSOE llevará al Congreso para otorgar un sistema de financiación singular a Cataluña.

A pesar de un retraso de dos semanas, el desbloqueo es vital para mantener el apoyo de ERC en el Congreso y avanzar en el pacto alcanzado entre PSC y ERC, que exigía concreción tras el 30 de junio.

Publicidad