El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, acompañado por su nueva Ejecutiva

Publicidad

DE CÉSAR LUENA Y JOSÉ FÉLIX TAZANO

La nueva dirección del PSOE hace una fotografía del militante medio: sexagenario y poco participativo

Señalan al envejecimiento de las bases del partido como uno de los principales desafíos que tiene que afrontar el PSOE en la actualidad, pues les distancia de otros perfiles medios de las sociedades de nuestro tiempo.

El militante del PSOE tiene 60 años de media y es poco participativo, con tasas de asistencia muy bajas a las reuniones en las agrupaciones y que en contadas ocasiones abre los correos electrónicos que le envía el partido.

Esta es la radiografía que hace del afiliado medio socialista el sociólogo José Félix Tezanos, secretario de Estudios y Programas en la Ejecutiva de Pedro Sánchez, y el diputado César Luena, exsecretario de Organización en el primer equipo de Sánchez en 2014, en el libro 'Partidos políticos, democracia y cambio social' que presentará próximamente la dirección del partido.

Los autores señalan al envejecimiento de las bases del partido como uno de los principales desafíos que tiene que afrontar el PSOE en la actualidad, pues les distancia de otros perfiles medios de las sociedades de nuestro tiempo.

Una tendencia acrecentada por la merma de las Juventudes Socialistas de España (JSE), que han perdido un 20 por ciento de sus militantes en los últimos años. Además, sólo tres de cada 10 miembros de la organización juvenil están afiliados al PSOE, que cuenta en la actualidad con algo más de 187.000 militantes, según los datos incluidos en el libro.

Esta realidad plantea para los autores un evidente problema de relevo generacional que hace necesario diseñar fórmulas que atraigan a los jóvenes de nuevo al PSOE y que les permita colaborar con el partido de manera puntual, en función de los temas, y sin que tengan que afiliarse de forma estable y completa a la organización.

Para ello hacen una propuesta, flexibilizar la figura del afiliado directo, aquel que se hace militante a través de Internet, sin necesidad de pertenecer a ninguna agrupación. Esta forma de afiliación existe sólo desde diciembre de 2014 --se creó tras la primera elección de Pedro Sánchez como secretario general--, pero no ha tenido los resultados esperados.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.