Galicia

Rescatados de las llamas en su granja: “Pensábamos que no salíamos vivos de allí"

Elena y su hermano César vivieron una de las jornadas más angustiosas que recuerda el concello ourensano de Cualedro. El 14 de agosto el fuego arrasó el entorno y puso en riesgo directo la vida de varios vecinos: quedaron atrapados en una granja cercada por las llamas.

Galicia

Publicidad

El fuego avanzaba de forma descontrolada desde Oímbra, y ya se encontraba a las puertas del núcleo habitado. El jueves 14 de agosto, Cualedro se convirtió en la zona cero de uno de los incendios más dañinos de la historia de Galicia. Dos vecinos, Elena y su hermano César, se vieron cercados por el humo y el fuego cuando intentaban ayudar a proteger la granja familiar.

José Manuel, el marido de Elena, intentó rescatarla montado en el tractor, pero el humo era tan denso que tuvo que detenerse a apenas 150 metros, incapaz de respirar. Y fue entonces cuando dio la voz de alarma.

Lo que ocurrió después fue una carrera contrarreloj en la que intervinieron un policía nacional fuera de servicio, dos agentes de la Policía Autonómica de Galicia y una patrulla de la Guardia Civil, que ya se encontraban en la zona colaborando en labores de prevención y evacuación.

El agente nacional, natural del pueblo y amigo personal de la familia, se encontraba de vacaciones y decidió sumarse a las tareas de emergencia cuando vio que la situación escapaba a todo control.

Gracias a su conocimiento del terreno y a la coordinación precisa entre los tres cuerpos, se organizó una operación de rescate que salvó vidas. “Llamamos pidiendo ayuda desesperadamente: 'Por favor, venid a sacarnos de aquí que nos estamos muriendo'", recuerda Elena.

Los primeros intentos fracasaron

Los primeros intentos de acceso fracasaron. El fuego era demasiado intenso y la visibilidad, prácticamente nula. Los agentes se vieron obligados a refugiarse dentro de los coches para recuperar el aliento y continuar. Mientras tanto, la hermana de Elena localizó al grupo de rescate y rogó que volvieran una última vez. Sabía que su hermana aún estaba atrapada.

El policía nacional consiguió contactar por teléfono con César, quien le imploró: “La granja está ardiendo y no podemos respirar. Si no venís ya, morimos aquí”. El grupo tomó entonces una decisión desesperada: entraron marcha atrás por un camino apenas visible, rodeado de llamas, con el agente guiando el vehículo gracias a su conocimiento de la zona.

A escasos metros de la entrada vieron a los atrapados, completamente desorientados, jadeando entre humo y ceniza, con las llamas muy cerca. El agente nacional saltó al maletero del coche para hacerles espacio, lesionándose el codo en la maniobra. Con apoyo de Guardia Civil y Policía Autonómica, consiguieron evacuar a los vecinos al hospital de Verín, donde permanecieron ingresados por inhalación de humo y ataques de ansiedad. El propio agente fue atendido por un traumatismo en el brazo, que le mantiene de baja médica.

“El momento fue indescriptible. Solo pensaba que no salíamos de allí. El fuego estaba en todas partes, todo ardía. Pero gracias a ellos, estamos vivos”, dice Elena con la voz quebrada.

Las 130 vacas de la explotación lograron sobrevivir, pero todos los pastos y parte de la estructura de la granja se perdieron entre las llamas. El paisaje que rodeaba su vida diaria se transformó en un campo de cenizas. “Ahora me pregunto cómo volver a la rutina, cómo volver a la normalidad, si todo lo que teníamos ha desaparecido”, confiesa.

Hoy, Elena y su familia han sido recibidos por los Reyes de España, Don Felipe y Doña Letizia. “Fue una visita muy humana. Fueron muy cariñosos, muy cercanos. Les agradezco que nos escucharan y se interesaran por lo que vivimos”, afirma.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.

Publicidad