Publicidad

MEDICAMENTOS UNIDOSIS

Los médicos recetarán desde enero las pastillas exactas para cada tratamiento

El ahorro logrado con la medida se elevará a 1.300 millones de euros por lo que se reducirá la factura farmacéutica, que alcanzó en 2009 unos 12.500 millones de euros.

La Agencia Española del Medicamento aprobará hoy los requisitos para implantar la unidosis, lo que permitirá a los médicos a partir de 2011 prescribir la cantidad exacta de pastillas que requieren los pacientes, con un ahorro estimado de 300 millones de euros anuales para el Sistema de Salud.

Así lo ha anunciado la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, quien compareció en el Congreso para informar sobre las líneas generales de la política que va a desarrollar al frente de su departamento. Las compañías tendrán que comenzar a variar paulatinamente el formato con el que comercializan los fármacos, de modo que las cantidades de pastillas que contengan las cajas se ajusten a los tratamientos más comunes.

Los pacientes recibirán las píldoras exactas que necesiten para su patología, evitando que se acumulen los productos en los hogares, al tiempo que se mejorará la calidad de la prestación que reciben, según ha explicado la titular de Sanidad. El ahorro logrado con la unidosis se unirá al descenso del precio de los medicamentos sujetos a patentes, hasta elevarse a 1.300 millones de euros, y se reducirá además la factura farmacéutica, que alcanzó en 2009 unos 12.500 millones de euros.

En diciembre de este año, Sanidad pondrá en marcha la estrategia para la promoción de los medicamentos genéricos que irá acompañada de una campaña informativa de sensibilización sobre la calidad y la eficiencia de los genéricos, dirigida a los ciudadanos. Pajín se ha referido a la necesidad de adoptar medidas de ahorro en estos momentos de dificultades económicas y, de hecho, ha confesado que "nada será como antes después de esta crisis".

Publicidad

Santos Cerdán, en el Congreso de los Diputados

La defensa de Santos Cerdán pide al Supremo los audios íntegros de Koldo García y que se investigue su relación con la Guardia Civil

La defensa de Cerdán, en su pretensión de sacar de prisión a su cliente, ha solicitado al Supremo la copia íntegra de las grabaciones requisadas en casa de Koldo García, así como los detalles de su relación con la Guardia Civil en los años que éstas se produjeron, para descartar una posible colaboración.

Primera sesión de control al Gobierno de 2025 en el Congreso de los Diputados

Pedro Sánchez y Yolanda Díaz acuerdan impulsar una ley para hacer "efectivo" el embargo de armas a Israel

El anuncio llega después de que representantes del mundo de la cultura hayan exigido al Gobierno que actuara inmediatamente. Consideran que mantener los negocios armamentísticos con Israel es complicidad activa con el genocidio.